
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este viernes que el Gobierno nacional no es de discursos, sino de obras y resultados. Afirmó que los avances en la reactivación económica, la salud y la educación así lo demuestran.
“Venimos a decirles: el Gobierno nacional es un Gobierno de resultados; nosotros no hacemos discursos, hacemos obras y mostramos resultados al pueblo boliviano”, dijo el mandatario en el acto de inauguración de la Cumbre para la Reconstrucción Económica y Productiva en La Paz.
Las declaraciones se dan en un contexto nacional en el que sectores y protagonistas del golpe de Estado de 2019 como el Comité Cívico Pro Santa Cruz, el ahora gobernador Luis Fernando Camacho; el excandidato presidencial de Comunidad Ciudadana CC), Carlos Mesa; y el expresidente Tuto Quiroga, impulsan movilizaciones para el 10 de octubre y un paro nacional para el 11 en contra del Gobierno nacional y la reactivación económica.
“Nosotros en poco tiempo hemos hecho reaccionar la economía, hemos entendido el mandamiento del pueblo boliviano del pasado mes de octubre, donde nos decía que resolvamos el problema de salud y hemos avanzado; hemos avanzado en el tema educativo y también estamos avanzando en el tema económico, hermanas y hermanos”, aseveró el Jefe de Estado.
El 18 de octubre de 2020, logró el 55,11% de los votos válidos como candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones presidenciales, según los datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Un escenario marcado por una crisis multisectorial, heredada del gobierno de facto de Jeanine Áñez, es lo que Luis Arce tuvo que enfrentar en 2020 para reactivar Bolivia.
Posesionado el domingo 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional y con un apoyo nacional en las urnas, aplicó medidas para contrarrestar las crisis económica, sanitaria y social en busca de la reconstrucción de Bolivia y su estabilidad tras la ruptura institucional de 2019.
“Hoy, la economía de las paceñas y de los paceños; hoy, en este mes de octubre de 2021, es muy diferente a la economía de octubre del año pasado y eso se lo debemos siempre agradecidos al pueblo paceño, a nuestro pueblo alteño, a nuestras 20 provincias, porque gracias a ustedes, hermanas y hermanos, recuperamos la democracia el año pasado”, dijo el mandatario este viernes.
Deja un comentario