
Desde el 29 de enero, Bolivia alcanzó una cobertura de vacunación anticovid del 59% con esquema completo —dos dosis—, de acuerdo con los datos oficiales del Ministerio de Salud y Deportes.
Hasta el momento, el Gobierno nacional adquirió más de 22 millones de fármacos de diferentes laboratorios como Sinopharm, Sputnik V, AstraZeneca, Pfizer y Janssen, que se aplican en todo el territorio nacional a los mayores de cinco años.
Del total se aplicaron más de 9 millones de vacunas, entre primeras y segundas dosis y la tercera de refuerzo, destacó la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, en contacto con Panamericana.
Los resultados son gracias al Plan Integral de Lucha contra el Covid-19 que aplica el Gobierno en coordinación con los gobiernos subnacionales.
Castro ponderó que en la última semana el ritmo de la administración de las dosis en el país es de 40 mil a 54 mil aplicaciones por día. “Son buenas cifras, aunque quisiéramos alcanzar a más de 100 mil, pero la vacunación no es obligatoria, sigue siendo voluntaria”.
La viceministra Castro informó que, de acuerdo al reporte epidemiológico 51, el número de contagios incrementó en 13% con 12.744 casos nuevos respecto a la semana anterior. Santa Cruz sigue siendo el departamento con más casos.
En ese contexto recomendó que la vacunación es la única forma de combatir el Covid-19, por lo que instó a la población a no dejar las medidas de bioseguridad, como el lavado de manos, el uso de barbijos y el alcohol. Dijo además que las autoridades subnacionales deben aplicar políticas de prevención y promoción de la vacunación. (tomado de Ahora el Pueblo)
Deja un comentario