marzo 19, 2025

Ministra Prada: El Comité Cívico Pro Santa Cruz no logra hablar a nombre de la pluralidad

La Paz-. (ABI). – La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, consideró este lunes que el Comité Cívico Pro Santa Cruz, que está en proceso de renovar a su cúpula, no ha logrado articular “a todo lo que es la cruceñidad”.

Esa institución regional «no logra hablar a nombre de la pluralidad”, remarcó la autoridad de la Presidencia a la estatal Bolivia v.

De acuerdo con Prada, oriunda de Santa Cruz, el Comité Cívico excluye a organizaciones y movimientos sociales, obreros, campesinos y trabajadores que contribuyen al crecimiento del departamento.

“Entonces, creo que realmente muchas instancias cívicas han quedado anacrónicas en su funcionamiento y no permiten la representación a otros grupos».

El Comité, dirigido las últimos dos décadas por empresarios y políticos vinculados a las logias, intenta renovarse con la inhabilitación de algunos candidatos, como Reinerio Vargas, que denunció discriminación, abuso y manipulación.

El vocero presidencial, Jorge Richter, dijo a radio Kawsachun Coca que inhabilitaron la candidatura de Vargas por su color de su piel.

Para el dirigente de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, Rolando Borda, lo que ocurre en el ente cívico es un “pasanaku” entre las logias que aglutinan a la élite económica y política cruceña.

La ministra Prada recordó que quienes representan al Comité pertenecen siempre a sectores empresariales y a determinadas logias y no a personas de comunidades indígenas originarias campesinas o a mujeres.

“Eso no es correcto, si las mujeres damos una lucha en defensa de lo que creemos y es realmente lamentable que la mentalidad sea así”.

De acuerdo con la autoridad, el Comité Cívico Pro Santa Cruz es una institución que tendrá que repensarse en su momento para lo que es una nueva historia y entender la pluralidad de “cruceñas y cruceños».

1 comentario en Ministra Prada: El Comité Cívico Pro Santa Cruz no logra hablar a nombre de la pluralidad

  1. Los comités cívicos, y muy especialmente los de Santa Cruz y Tarija, históricamente cumplieron a cabalidad sus fines y propósitos por los cuales surgieron, y que fue coadyuvar a dar la apariencia de participación cívica popular en los golpes y dictaduras militares de los 70 y principios de los 80. En los gobiernos democráticos de derecha, también cumplieron el rol de darles apariencia popular y hasta patriotica. Y ahora en el nuevo estado popular pretenden que las oligarquías retomen el poder politico. Entonces pensar que son instituciones anacrónicas y que tienen que reconvertirse en democráticas es algo iluso y contradictorio con sus fines y el rol histórico que por esencia tienen que cumplir: Estar al servicio de las oligarquías y del gobierno norteamericano.

Deja un comentario