
Oruro-. (ABI).- Con programas propios y fideicomisos, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) destinó Bs 112,9 millones al financiamiento de 47 proyectos en el departamento de Oruro, para beneficio de más de 200.000 habitantes.
Con los fideicomisos Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (FARIP) y Proyectos de Inversión Pública (PIP), aprobó créditos por un total de Bs 96,3 millones para la Gobernación y los municipios de Soracachi, Santiago de Huayllamarca, Toledo, Machacamarca, Corque y Huanuni.
Los fondos son destinados a cubrir las contrapartes de 45 proyectos de inversión.
Con recursos de programas propios, se aprobó el financiamiento de Bs 16,5 millones para el pavimentado de calles de Huanuni y la construcción de la Estación de Servicio en el municipio de Caracollo; además se entregó una volqueta al municipio de Turco, que demandó la inversión de Bs 1,3 millones.
Con el fideicomiso PIP, los préstamos totalizan Bs 48,32 millones, dirigidos a 28 proyectos entre ellos la construcción de sistemas de agua potable, alcantarillado, riego y mejoramiento de caminos, construcción de presas, embovedados y manejo de residuos sólidos a cargo del Fondo de Inversión Productiva y Social (FPS) y de la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA) y del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA).
Este financiamiento, además, permitió a la Gobernación cumplir con el pago de la contraparte de los proyectos de construcción del Teatro Municipal de Oruro y de la carretera Caracollo-Colquiri, ejecutados por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), respectivamente.
Con el FARIP, los créditos alcanzan los Bs 9,6 millones, destinados a las contrapartes de cinco proyectos como la construcción de la presa y sistema de microriego Kullcu (Soracachi), el sistema de riego tecnificado presa Cawallicata, la implementación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos de la ciudad de Oruro, el mejoramiento del camino vecinal tramo I Toledo-Toma Toma, la fase II Pata Pata-Choro Choro y el mejoramiento del sistema de riego El Choro.
Para el municipio de Oruro, el financiamiento alcanza a Bs 25,3 millones para las contrapartes de los proyectos de ampliación del sistema de alcantarillado sanitario del casco viejo, la construcción y equipamiento del hospital Isaís.
También se financiaron los aportes locales para los proyectos de implementación del sistema de prevención contra inundaciones del río Desaguadero, el sistema de alcantarillado sanitario y de riego tecnificado de Machacamarca y de Corque, además de la construcción del sistema de riego Huayllapampa y la construcción del sistema de alcantarillado sanitario de Viluyo en Huanuni.
También se aprobó financiamientos por Bs 12,96 millones para los municipios de Toledo, Soracachi, Santiago de Huayllamarca, Corque, Huanuni y Machacamarca, para proyectos de construcción de sistemas de riego y microriego, riego tecnificado, presas y alcantarillado sanitario, ejecutados por la EMAGUA, el MMAyA, y el FPS.
Para el municipio de Toledo, el financiamiento asciende a Bs 7,16 millones, monto que garantizará la ejecución de los proyectos de prevención contra inundaciones en el río Desaguadero y el manejo integral de las microcuencas Viscalani y Pujulli, ambos ejecutados por el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas.
En el caso del municipio de Soracachi, la asistencia financiera alcanza a Bs 1,86 millones, fondos que servirán para la contraparte del proyecto de construcción de presa y sistema de Microriego Kullcu a cargo de EMAGUA.
El municipio de Santiago de Huayllamarca obtuvo un préstamo de Bs 1,52 millones, para el proyecto de construcción de Sistema de Riego – Presa Cawallicala, ejecutado por EMAGUA.
Para el municipio de Corque, el crédito aprobado por el FNDR alcanza Bs 414.061, destinados a las contrapartes de los proyectos de construcción de los sistemas de riego tecnificado de Andapata Lupe y de Payoco, ejecutados por el FPS.
En el caso del financiamiento aprobado para el municipio de Huanuni, este alcanza a Bs 963.394, para la contraparte de los proyectos de construcción de presa y sistema de riego de Huayllamarca y del sistema de alcantarillado sanitario de Viluyo, que están siendo ejecutados por el FPS.
Leave a Reply