marzo 19, 2025

Colombia expone en OPS cómo enfrentar futuras pandemias

Bogotá-. La equidad del acceso a los servicios, capacidades para el desarrollo y producción de vacunas figuran entre los temas abordados por Colombia en una reunión en la sede en Washington de la OPS, publica hoy la Cancillería.

En este encuentro convocado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se compartió información sobre el estado actual de este proceso y la nación suramericana sugirió tener en cuenta aspectos como la participación de los países en las cadenas de suministro, la transferencia de tecnología y el fortalecimiento de las capacidades del personal sanitario.

A esto se suman temáticas como la resiliencia de los sistemas de salud, con un enfoque en atención primaria y vigilancia epidemiológica.

En respuesta a la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19, los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud decidieron establecer un Órgano de Negociación de un nuevo instrumento internacional, que le permita a los países estar mejor preparados para enfrentar futuras pandemias.

De manera paralela, los países presentaron propuestas de enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005), que es el actual instrumento legalmente vinculante que cubre medidas para prevenir la propagación internacional de enfermedades infecciosas.

La delegación de Colombia estuvo encabezada por la Directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social y delegados de las Misiones en Ginebra y Washington y de la Cancillería en Bogotá.

La reunión estuvo presidida por el Director de la Oficina Sanitaria Panamericana, Jarbas Barbosa da Silva Jr., y contó con la participación del Director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario