
La Paz-. (ABI). – Con el propósito de promover actividades culturales para conmemorar el centenario del nacimiento de Walter Solón Romero Gonzales, pintor de la revolución, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Fundación Solón suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional.
El 8 de noviembre de este año se cumplirá 100 años del nacimiento de Walter Solón, uno de los exponentes más destacados de la plástica boliviana del siglo XX.
Entre las actividades está la publicación de la Biografía de Walter Solón Romero, que formará parte de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario de la FCBCB.
La firma del convenio, que se desarrolló ayer jueves en un acto público en ambientes del Museo Fernando Montes, estuvo a cargo del presidente de la FC-BCB, Luis Oporto, y el director de la Fundación Solón, Pablo Solón, según un reporte de la FC-BCB.
El director de la Fundación e hijo del artista, expresó su agrado por el convenio, que representa un homenaje más allá de centenario de su padre.
“Ustedes son nuestros guardianes en caso de que el linaje de los Solón, por cualquier razón de la vida no continue, por eso, va ser un placer firmar un acuerdo con esa proyección”, dijo.
El presidente de la FC-BCB resaltó la voluntad de la Fundación Solón, expresada en su estatuto, y considerada para la suscripción del convenio por parte del Consejo de Administración de la FC-BCB.
Oporto explicó que la Fundación tiene una duración indefinida, según el artículo 22 del estatuto y que, en caso de extinción, se procederá a la liquidación del patrimonio conforme Ley, debiendo entregarse las obras de arte, bienes, valores y el bien inmueble a la FC-BCB, para su conservación y preservación, como lo ratifica el artículo 23 de la norma.
“Esta voluntad expresa de los derechos habientes de la magnífica obra del maestro Walter Solón, que hemos calificado con justicia como el pintor de la revolución. En honor a la verdad histórica de la revolución, uno de los dos pintores de la revolución”, dijo Oporto.
Relievó que con el convenio “se dignifica a un hombre muy grande en la historia de la cultura y las artes en Bolivia, un hombre con genuina vocación patriótica que ha dedicado su vida íntegra a cultivar el arte, muchas veces sin apoyo de ninguna institución, convirtiendo su propio domicilio, su propia casa en un taller de formación de nuevas generaciones”.
Walter Solón Romero fue un destacado muralista y pintor boliviano, uno de los representantes más importantes de la pintura contemporánea boliviana, además de ser tejedor, grabador, tallador y dibujante.
A través de su obra, Solón buscaba el despertar la conciencia social del arte para contribuir a la práctica de la humanidad.
Deja un comentario