junio 12, 2025

Asambleísta agredida en Bolivia pide aplicación de la ley

La Paz-. La asambleísta departamental Muriel Cruz recibe hoy el respaldo de la opinión pública boliviana en el reclamo de que el peso de la ley caiga sobre quienes le propinaron una golpiza por razones políticas.

Desde una silla de ruedas e impulsada por un familiar a la salida de la clínica Dockweiler, en Santa Cruz, la legisladora declaró ante la prensa que identificó a sus agresores y exigió procesarlos “con todo el peso de la ley”.

Tras seis días de ingreso, con un dispositivo que le cubre todo el cuello para mitigar los efectos de un esguince cervical y un tic nervioso en esa zona corporal originado por la brutal golpiza, la edil del Movimiento al Socialismo (MAS) expresó gratitud ante las muchas muestras de solidaridad.

“Realmente estoy agradecida con Dios porque voy a volver a casa con mis niños, con mi familia”, expresó en su primer contacto con los periodistas tras la paliza sufrida el viernes último en plena luz del día y ante las cámaras de la televisión a manos de un grupo de choque movilizado por la alianza opositora Creemos.

“Aún estoy con dolores, todavía me falta realizar diferentes fisioterapias -confesó mientras hablaba con signos de agotamiento-, tengo un tic en el cuello que no puedo controlar, son secuelas que van a quedar y que tengo que buscar la manera de cómo (curar) para que el día de mañana pueda estar mejor y seguir trabajando por la población cruceña”.

Cruz fue derribada, tirada del cabello mientras yacía indefensa y martirizada con un palo, a puñetazos y patadas cuando intentaba ingresar a una sesión de la Asamblea Legislativa Departamental en la que serían posesionados dos nuevos ediles indígenas, quienes arriesgan el control cameral de Creemos.

Los canales de televisión mostraron cómo Cruz fue inmovilizada en el suelo por hombres y mujeres de la turba agresora, mientras una fornida atacante vestida de negro y con el rostro cubierto se colocó sobre ella y la golpeó el rostro y la cabeza con los puños.

Según el diagnóstico de los facultativos, sufrió traumatismo encéfalo craneano, esguince cervical y policontusiones que le impedirán ejercer sus funciones laborales durante 30 días.

“Espero y confío en que se pueda capturar a aquellas personas que nos agredieron y que se pueda llegar a quienes los han convocado, ¿por quiénes estuvieron ahí?, ¿de qué manera estuvieron ahí?”, concluyó la legisladora oriunda del municipio de Montero.

Diferentes instituciones y sectores sociales deploraron esta agresión, e incluso el presidente de Bolivia, Luis Arce, la atribuyó al “neofascismo que está en nuestro país” y que “agrede a nuestras compañeras por pensar diferente”.

Mientras las investigaciones continúan, 13 atacantes ya fueron aprehendidos y sometidos a encarcelamiento cautelar durante seis meses.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*