
El nuevo mundo abre otro horizonte en la tecnología, y en este aparece el TikTok. Vi algunos videos de Grecia Gonzales, después vi otros videos de ella con diferentes artistas urbanos bolivianos, y me dije a mí mismo que no teníamos nada que envidiar afuera. Es una producción muy buena, las canciones excelentes y pegajosas. Tenemos artistas jóvenes y con muchas ganas de seguir creciendo.
Me puse en contacto con Grecia y su manager. Vinieron a mi casa, hicimos una linda entrevista, después hicimos un trend, cantamos, la pasamos muy bien. Grecia es una proeza para nuestra ciudad, para el país, tiene mucho potencial cultural artístico. A su corta edad, 17 años, estoy seguro que dará que hablar.
Largo camino
“Volviendo al inicio de todo, al génesis, desde pequeña, de niña, era una persona muy tímida. En el colegio me costaba mucho hablar. Un día en la casa de mi abuela un tío que es mariachi se puso a tocar la guitarra. Para mí fue un flechazo, me enamoré de eso, tenía 11 años y fue la primera vez que vi un instrumento cerca de mí. Quería aprender a tocar. Mi prima me prestó su guitarra y gracias a la facilidad del Internet, viendo tutoriales en YouTube, buscando acordes, pude aprender. Después mi papá me inscribió a clases de guitarra clásica.
La academia en la que me inscribió se llama Instituto Técnico Superior de Música Yubal. Ahora sí ya tengo mi guitarra. En la misma academia había clases de canto, pero como era muy tímida me costó.
Pasó el tiempo y vi el programa Yo Me Llamo. La prima de mi papá ganó uno de esos concursos imitando a Adele. Toda mi familia veía el programa. Después intenté cantar, la verdad no me salía tan mal, pero no tenía nada de técnica.
A mis 14 años me animé a las clases de canto. Estuve ocho meses y llegó la pandemia. Me puse a practicar en mi casa, técnicas, calentamiento, etcétera. Gracias a las redes sociales comencé a crear contenido, mis primeros covers los publiqué desde mi cuenta de Instagram. Me daba mucha vergüenza. Mi primer cover fue algo más urbano: ‘Runaway’ de Sebastián Yatra y Natti Natasha. Cuando hice este cover llamó la atención de mis amigos, gente cercana, y yo estaba muy feliz.
Gracias a la cuarentena, y a que todos estaban metidos en su casa, comencé a crear otro tipo de contenido y de arte. Hice contenidos de baile, porque aprendí mucho antes, a mis seis años, gracias a mi mamá, que junto a mis primas me impulsó a ir a una escuela de ballet clásico durante un año y medio, y después folklórico.
Como todos andaban en el TikTok, y se veían bailes más urbanos, lo Street dance. Por ejemplo, en Santa Cruz hay más este estilo, con canciones de Paulo Londra, Daddy Yankee, cumbias.
En La Paz encontré una academia llamada La Estación de la Danza, por la calle Comercio. Entré a esas clases de baile y el profe nos hacía ensayar con las chicas lado a lado, y me ponía nerviosa. Considero que gracias al baile dejé la timidez. Entonces comencé a crear contenido de baile en TikTok, haciendo algunos trends. Me preparaba mucho, sacaba un video por mes.
Ahora me encanta crear contenidos para entretener. En Instagram empecé con los covers, con muy buena respuesta de La Paz y de otros departamentos. Siempre fui muy agradecida, aunque nunca terminé de convencerme a mí misma. Luego subí uno que otro cover a TikTok.”
TBT
“A finales de 2021 vi unos videos. Me salió un video en TikTok de un chico haciendo cover de Tiago PZK y LIT killah, de la canción ‘Entre nosotros’. El chico era Yarit. Yo soy de apoyar lo nuestro, soy muy fiel de apoyar a gente boliviana. Le di like. No sabía nada de él. Y a finales de 2022, el chico al que había seguido me comenzó a seguir. Él junto a Elías Ayaviri habían tenido varios conciertos, incluso en el Perú. Vi algunos de sus videos, de gente cantando con ellos. Vi que recién habían grabado ‘Todavía tienes derecho’. Me acuerdo que le mostré a mi papá la parte de Seximan.
A finales de 2022 Yarit me escribió y me dijo que hagamos algo. En enero de este año sacaron la canción ‘Borracha’, con Elías Ayaviri y Gaby Ferreyra. Entonces me dijo que estaría por La Paz –es de Potosí–, que venía para unas entrevistas. Me dijo que nos veamos.
La primera vez que nos vimos fuimos al Multicine a tomar unos helados. Grabamos el trend de ‘Borracha’. Él estaba preparando una canción llamada ‘TBT’ con los chicos y quería que participara una chica, y como vio mi contenido me invitó a estar en la canción.
Me envió la maqueta y una canción en borrador. Cuando escuché la canción por primera vez me encantó. La composición es de Yarit. Los chicos, Elías, Gaby y yo, somos intérpretes. El coro me pareció muy pegajoso. No pasaron ni dos horas y le envié mi versión. Le gustó. Entonces me pidió que fuera a Sucre.
La última vez que había salido de mi departamento, La Paz, había sido hace cuatro años, a un concurso de banda de mi colegio, el María Auxiliadora. Llegué a Sucre directo a la grabación de voces, y al día siguiente la grabación del videoclip. Era nuevo todo para mí, fue la primera vez que vi mi nombre en una canción: Grecia Gon.
Para el videoclip la temática era: Bolivia. Él iba a estar de rojo, yo de amarillo, Elías de verde y Gaby nos mandaba su parte, porque se encontraba en los Estados Unidos. Fui a buscar algo amarillo y algo urbano, que es mi estilo. Fui a todas partes. Encontré una pañoleta y unos zapatos. Me puse un short negro. Mi hermana había ganado un concurso de disfraces y el premio era una sudadera amarilla. Me la prestó. Y así armé el outfit final. Iba con mi estilo y con la canción.
Mi otro outfit fue un jean negro, una polera blanca y un gorrito de pescador. Tenía miedo que no se me vea la cara. Me maquillaron profesionalmente. Los chicos hicieron un live y se conectaron 500 personas. Para mí era todo nuevo. Adelantaron que grabaríamos el videoclip, así que se acercaron algunos fans.
Con Yarit grabamos un cover. Lo subí a TikTok y fue uno de los videos más populares que tuve, llegó a cinco mil likes, impresionante. De ahí nos fuimos a grabar el video. En el espacio había grafitis, era un skatepark. Había iluminaciones. Era mi primera canción, pero sentí que a eso pertenecía, que de ahí era. Fue una hermosa experiencia.
Unos meses antes, todavía no lo había conocido a Yarit. Estaba viendo una serie coreana, de influencers, y esa noche me soñé que estaba en un videoclip. Fue la primera vez que me visualizaba. Cuando pasó lo que pasó había cumplido ese sueño. Mi mamá me apoyó muchísimo. Me dijo que ese era el inicio.”
Deja un comentario