diciembre 3, 2023

Cidob anuncia acciones legales en instancias internacionales por bloqueos violentos de grupos afines a Evo Morales

Santa Cruz-. (ABI). – La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) anunció este miércoles que asumirá acciones legales en instancias nacionales e internacionales por los bloqueos violentos y la vulneración a la libertad de expresión por parte de grupos radicales afines a Evo Morales contra las delegaciones de organizaciones sociales que se trasladaban al cabildo de El Alto.

“Somos indígenas de las tierras bajas y desde aquí vamos a hacer las denuncias correspondientes a nivel nacional e internacional para que nos respeten como pueblos indígenas y ahí nos vamos a ver, no podemos seguir viviendo de esta manera”, dijo el secretario de Tierra y Territorio de la Cidob, Daniel Rutani.

Denunció a Morales como principal responsable de los hechos de violencia y vulneración a la libertad de expresión, al impedir su participación en el Cabildo del Pueblo que se desarrolló el martes.

De manera sorpresiva, la tarde del lunes, grupos afines a Morales de Villa Tunari, Chimoré, Entre Ríos y Shinahota instalaron bloqueos en la carretera Santa Cruz – Cochabamba. Audios revelados por el Viceministerio de Seguridad Ciudadana dan cuenta de cómo se convocó a cocaleros a un bloqueo esporádico en la vía para impedir que los “renovadores” lleguen al cabildo.

En imágenes difundidas por medios de comunicación y redes sociales se observó a buses con impactos de piedra y con los vidrios rotos, agresiones a los viajeros incluso a mujeres.

Rutani relató que los buses que trasladaban a los delegados de la Cidob fueron emboscados y los grupos radicales salieron a agredirlos de manera violenta.

“Fuimos emboscados, estaban los hermanos Interculturales, las hermanas Bartolinas, campesinos, indígenas, niños y ancianos en las flotas. Cuando nos vieron bajar nos trancaron ambos lados y los hermanos se refugiaron en cunetas, en el monte”, relató el dirigente.

El secretario de Justicia, Ignacio Parapaino, señaló que se asumirán las acciones legales para evitar que se vuelva a repetir ese tipo de hechos al impedir el ejercicio del derecho a la libertad de expresión.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario