El 24 de octubre del a.c. fue inaugurado el Centro Multipropósito de Irradiación con la participación del Presidente de Bolivia Luis Arce, el Presidente de la compañía rusa “Rusatom Overseas” Evgueni Pakermanov y el Embajador de Rusia Mikhail Ledenev. Asimismo fue instalada la vasija del reactor de investigación. Ambos objetos radican en el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear situado en El Alto. Estos acontecimientos marcan un hito en un proyecto ambicioso y emblemático, acercando la puesta en marcha de la estructura atómica más sofisticada y moderna de América Latina.
El Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica, inaugurado por el Presidente Luis Arce el 9 de marzo del a.c., permite detectar enfermedades oncológicas, mientras que el recién abierto Centro Multipropósito de Irradiación – incrementar significativamente la inocuidad y vida útil de productos agrícolas, así como desinfectar los instrumentos que requieren de esterilidad, por ejemplo, en la medicina.
Luis Arce recalcó la importancia de la cooperación ruso-boliviana en altas tecnologías, que está brindando frutos concretos. En sus redes sociales el Primer Mandatario Boliviano aseveró que la nueva instalación “fortalecerá la industria agrícola y el sector de salud” bolivianos.
El Presidente de la empresa estatal “Rosatom” Alexei Likhachev destacó en su videomensaje que la instalación de la vasija del reactor de investigación a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar es un nuevo récord para toda la industria nuclear mundial. También hizó hincapié en que por primera vez en la historia un reactor de investigación superó la distancia de 18.000 kilómetros en 81 días. Esto fue posible gracias a la exitosa cooperación con los socios bolivianos y las soluciones únicas de diseño e ingeniería implementadas por la Corporación Estatal Rosatom. Bolivia, con el apoyo de la Federación de Rusia, está introduciendo con éxito las tecnologías nucleares avanzadas en los sectores socioeconómicos y de vida cotidiana de la población.
El evento recibió una amplia cobertura en los medios de comunicación de Rusia y Bolivia.
Deja un comentario