Como una violación de los Derechos Humanos de un pueblo entero calificó Bolivia la persistencia del bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de los Estados Unidos impone a Cuba desde hace más de seis décadas.
Al intervenir en la votación de la resolución cubana contra el bloqueo en la Asamblea General de Naciones Unidas, el canciller Diego Pary Rodríguez agradeció a la Isla por su comprometida solidaridad con las causas más nobles de la humanidad.
«Sus soldados de la salud han estado a lo largo del planeta. Los pueblos del mundo hemos sido testigos que 60 años no han sido suficientes para castigar un pueblo solidario», dijo.
Por otra parte, se preguntó cuántas vidas se hubieran salvado si Cuba hubiera tenido la oportunidad de compartir con el mundo las vacunas que se han obtenido en sus laboratorios.
Se refirió, además, al consenso internacional para poner fin a un bloqueo ilegítimo, que el país agresor se niega a escuchar.
«Es una muestra más de la doble moral de algunos estados que tratan con ignominia a esta asamblea», sentenció.
El representante de Bolivia expresó que resulta inconcebible que el país más solidario del mundo sea incluido en la lista de patrocinadores del terrorismo.
Esta es una agresión flagrante contra el pueblo cubano, dijo y dado que no existe ningún argumento válido afirmó que la nación que representa, exige su eliminación inmediatamente.
«Condenamos y rechazamos de manera enérgica la aplicación de cualquier política de injerencia y toda medida que viole la soberanía de cualquier estado», añadió, al tiempo que aseguró que su país tiene previsto fortalecer la cooperación con Cuba para promover el desarrollo sostenible en todas direcciones.
«Reafirmamos nuestro compromiso para que más temprano que tarde esta agresión contra el pueblo cubano, termine», concluyó. (tomado del periódico Granma).
Deja un comentario