enero 25, 2025

Militarizan suroeste de Colombia tras ataques de grupo insurgente

Bogotá-. El departamento del Cauca, en el suroeste de Colombia, amanece hoy fuertemente militarizado después de una serie de ataques del Estado Mayor Central (EMC) contra objetivos policiales que dejaron cuatro víctimas mortales en el municipio de Morales.

Otras acciones de esa guerrilla en el mismo departamento ocurrieron la víspera contra miembros de la fuerza pública en Dagua, Suárez, Jambaló y también en Jamundí, en el vecino Valle del Cauca, donde explotó un artefacto explosivo y lesionó a al menos seis personas.

En respuesta, el presidente del país convocó a un Consejo de Seguridad efectuado en Popayán, Cauca, con el objetivo de repeler a esa organización armada.

De acuerdo con las declaraciones del ministro de Defensa, Iván Velásquez, se ofrecerá una recompensa de hasta 500 millones de pesos (cerca de 130 mil dólares al cambio actual) por información que conduzca a la captura o neutralización de los cabecillas de la mentada estructura de las columnas Dagoberto Ramos, Jaime Martínez o el frente Carlos Patiño.

Asimismo, a partir de hoy, se desplegarán 100 carabineros para reforzar los municipios, se prevé el incremento de capacidades tecnológicas, y también se orientó el aumento de las operaciones, algunas de ellas ya en curso, a realizarse por la Policía y las Fuerzas Militares.

Según Velásquez, los ataques perpetrados ayer no se deben a una debilidad de las fuerzas del Estado, sino por las acciones que, con muy buenos resultados según afirmó, se realizan en el departamento.

“Examinamos en este consejo de seguridad cuáles eran esas capacidades que podemos incrementar. Por ejemplo, una presencia y actividad mucho más fuerte de la inteligencia militar y de la Policía va a permitir la realización de operaciones contundentes contra la organización”, detalló asimismo el ministro.

Previamente, el Ministerio de Defensa informó que un pelotón de soldados profesionales llegó a Morales, Cauca, para reforzar el dispositivo de seguridad en el municipio y brindar tranquilidad a las comunidades.

Asimismo, añadió la comunicación, aeronaves artilladas se mantienen en la zona y apoyan desde el aire las labores de patrullaje que realizan las tropas y vehículos blindados del Grupo de Caballería Liviana N8.

Además de Velásquez, el Consejo de Seguridad estuvo presidido por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y por la vicepresidenta Francia Márquez.

La vicemandataria del país reafirmó, a su salida de la reunión, que el Gobierno Nacional hará presencia en el territorio para enfrentar la situación, e informó que también se acometerán en el territorio inversiones sociales para mejorar la vida de sus pobladores.

El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, aseguró por su parte en X que la ofensiva en Cauca será total.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario