
La Paz-. La empresa estatal Boliviana de Aviación (BOA)y la corporación Airbus en América Latina y el Caribe realizan hoy y mañana en Cochabamba el primer seminario Airbus Regional Marketing Lab acerca de este tipo de industria.
“Airbus es una empresa líder mundial en toda el área tecnológica de la aviación y es una gran oportunidad (…) traer parte de ese gran conocimiento a Cochabamba y compartirlo con la comunidad aeronáutica”, aseguró el gerente de BOA, Ronald Casso, en referencia a los expertos nacionales que participan.
Expresó en entrevista concedida al canal estatal Bolivia Tv que se trata de una importante oportunidad de crecimiento, pues además de BOA estarán presentes otras aerolíneas, escuelas de pilotaje y de aviación, además de autoridades del sector aeronáutico y de regulación.
“La industria aeronáutica tenemos que entenderla como parte de la cadena económica de cualquier país. Por tanto, si queremos que la economía se desarrolle de mejor manera -subrayó Casso-, esta parte viene a ser un componente logístico de la economía”.
Destacó el gerente que se trata de un primer seminario especializado sobre aeronáutica y aviación en el país en el que los participantes podrán “organizarse en grupos y competir como si fuesen una aerolínea”.
Explicó que así aplicarán conocimientos y decisiones de aerolíneas; “entonces, hay esos dos componentes primero, todo lo que es tecnología, el desarrollo de Airbus en el mundo, y esta segunda parte para la comunidad aeronáutica en Bolivia”.
De su lado, el vicepresidente y jefe de Marketing de Airbus en América Latina y el Caribe, Damien Sternchuss, anunció que en este foro se enriquecerá a los participantes con conocimientos de la industria a escala del mercado internacional.
“La finalidad de este seminario internacional es traer nuestro conocimiento de la industria, de los mercados a nivel mundial y también nuestro conocimiento a nivel de la región”, sostuvo.
Sternchuss elogió el crecimiento del tráfico aéreo en Bolivia en los últimos 15 años.
Deja un comentario