
La Paz-. Una amenaza de congelar cuentas bancarias junto a sanciones de cinco mil bolivianos (714 dólares) diarios ante el incumplimiento de una decisión judicial bloquea hoy la preselección de postulantes al Poder Judicial en Bolivia.
Los integrantes de las comisiones mixtas (senadores y diputados) de Constitución y de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) decidieron la noche de este miércoles suspender las pruebas orales a los candidatos al Tribunal Supremo de Justicia, al Constitucional Plurinacional, el Agroambiental y al Consejo de la Magistratura.
El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, el senador Miguel Rejas, expresó su preocupación por estas acciones de “intimidación” y decidió suspender la sesión sin fecha definida.
Rejas indicó que será necesario esperar a que la ALP brinde a los legisladores las garantías para completar el proceso de preselección. “Vamos a dejar en manos de la ALP las garantías que tenemos que tener los miembros de la Comisión ante las amenazas con el congelamiento de nuestras cuentas y multa de cinco mil bolivianos”, explicó, tras precintar la oficina donde quedaron las preguntas.
Desde la Comisión Mixta de Justicia Plural, en tanto, se informó que ese es el resultado de una medida cautelar dispuesta por la Sala Constitucional Primera del Beni.
La medida respondió a la acción de amparo constitucional “NUREJ: 8085194”, que suspende los exámenes programados “para los días jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de julio de 2024 hasta nuevo aviso”.
Esta decisión judicial fue asumida a petición de la ciudadana Heidy Padilla, quien objetó con una acción de amparo la habilitación del candidato al Tribunal Supremo de Justicia por el departamento de Beni Jesús Martínez.
La sala notificó al mediodía de este miércoles a los legisladores y les ordenó paralizar el proceso de preselección, pero la mayoría de ellos decidieron continuar con la labor.
En horas de la tarde, los integrantes de la Comisión Mixta de Constitución desprecintaron la oficina donde estaban las preguntas para iniciar las pruebas orales a los postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional y al Tribunal Supremo de Justicia.
Sin embargo, en la tarde, casi a las 18:00, hora local, «nos vuelven a notificar con el congelamiento de nuestras cuentas y con la multa de cinco mil bolivianos, en menos de 24 horas es algo inadmisible”, denunció Rejas.
Consideró inentendible que la justicia actúe de esa manera con el objetivo de paralizar el proceso de preselección.
La secretaria de la sala, sin embargo, descartó que se hubiera emitido alguna amenaza de congelamiento de cuentas y multas contra los legisladores.
Deja un comentario