enero 13, 2025

Fiscalía reiteró denuncias de campaña internacional contra Venezuela

Caracas-. El fiscal general Tarek William Saab reiteró hoy las denuncias de la campaña internacional contra Venezuela vinculada con los sucesos violentos del 28 de julio pasado, que dejaron un saldo de 28 muertos y 195 heridos.

En rueda de prensa desde la sede del Ministerio Público, el titular insistió en la cruzada global contra la República Bolivariana, la cual consideró sin antecedentes y única al convertiré este país en la “tierra de ensayo más crucial para el desarrollo y ejecución de todas formas y manera de la guerra híbrida”.

Afirmó que a través de ella se ha pretendido buscar el derrocamiento de un gobierno legítimamente constituido sin importar lo que implique el baño de sangre, las sanciones, el éxodo, el intento de golpe de Estado, de magnicidio y el uso de mercenarios, para lograr ese objetivo.

Saab denunció la existencia de campañas internacionales “para tratar de lavarle la cara a los grupos terroristas» que causaron muertos, heridos graves daños a civiles inocentes, a escuelas, centros de salud, sedes de organismos públicos, vehículos y a negocios de emprendedores particulares.

Al respecto, aludió a lo que llamó “casos emblemáticos que tienen detenidos y donde estos sujetos no pueden ser presentados, en ningún lugar, como presos políticos, sino como terroristas y delincuentes”.

Recordó que durante las acciones violentas de los días 29 y 30 de julio último murieron asesinadas 28 personas, 195 resultaron heridas, de ellas 98 civiles y 97 funcionarios policiales y militares, y 486 bienes sufrieron vandalismo.

El fiscal general insistió en que en los meses transcurridos “no hay una sola denuncia que vincule estos actos criminales con algún cuerpo de las fuerzas de seguridad del Estado”.

Fueron los grupos terroristas previamente pagados que no les importó matar a mansalva, enfatizó.

Refirió que las experticias realizadas por la Fiscalía y organismos judiciales suman mil 104 diligencias de investigación, 129 reconocimientos médicos, para un total de mil 233 actuaciones.

La alta autoridad del Ministerio Público nombró entre los casos emblemáticos la del sargento de primera de la Guardia Nacional Bolivariana, José Antonio Torres Blanca, de 26 años de edad, quien murió de un disparo en Maracay, estado de Aragua.

También el de Mayauri Coromoto Silva, de 49 años, asesinada en Tumero, estado de Aragua (norte), vocera del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien, tras ser asediada y perseguida, el 3 de agosto pasado un sujeto le disparó a mansalva tres veces.

Otro caso ocurrió en la ciudad de Carola, estado de Lara (noroeste), donde el 30 de julio se produjo el asalto a la radio comunitaria Venceremos por un grupo de los llamados comanditos, donde robaron equipos y causaron graves heridas a varias personas, además de asaltar una casa del PSUV.

“Quienes mataron, asesinaron, hirieron a gente inocente y destruyeron bienes no son presos políticos, sino asesinos y criminales”, aseveró, y expresó que sin justicia no habrá paz y la verdad siempre saldrá a relucir.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario