
Bogotá-. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró hoy que las reformas sociales propuestas por su Gobierno son necesarias para el mejoramiento de la sociedad, pese a la oposición ejercida contra ellas por los más ricos del país.
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, el mandatario expuso cómo la hostilidad generalizada de los medios de comunicación contra su administración se debe a que las fuentes noticiosas están en manos de los hombres con más dinero de la nación, a los cuales el modelo de salida al neoliberalismo que él propone no les conviene.
“Son ellos los que más se han lucrado con la privatización de los servicios públicos, las carreteras, la salud y la educación. Por eso Colombia ha visto aumentar su desigualdad social, que es su principal problema”, aseveró.
Consideró que la creencia que los mercados resuelven los problemas de la gente, que es la tesis básica del neoliberalismo, ha fracasado en todo el mundo.
También argumentó que esto no solo se debe a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba con el libre comercio sino porque la crisis climática y el comienzo de la extinción humana es la demostración palmaria de su gran fracaso práctico y teórico.
“El neoliberalismo ha muerto en el mundo y por eso mi gobierno propuso un acuerdo para hacer las reformas sociales a sus leyes fundamentales: salud, pensiones, laboral”, apuntó.
Remarcó que el Congreso no quiere aprobar las transformaciones propuestas, lo que genera una fricción permanente entre el Legislativo y el Gobierno.
“El problema está en que los congresistas en su mayoría, por ahora, no ven pertinente hacer las reformas y desean mantener el país en el caos del neoliberalismo moribundo”, abundó.
Por otra parte, insistió en que las prácticas neoliberales, al disminuir la capacidad del Estado y aumentar en exceso la contratación privada, generó toda suerte de mafias y carteles de la contratación que financian la política tradicional en el país.
“Al convertir al Estado y al poder público en otra instancia del mercado, lo que ha disparado es un régimen de corrupción en Colombia que solo se removerá con una revolución popular, y estoy presto a participar en ella para hacer realidad la Constitución”, aseguró.
Petro escribió además que la composición del gabinete nuevo tiene como finalidad cumplir los planes gubernamentales y la movilización popular.
“Si cumplir el programa implica la más amplia movilización popular y el acceso del pueblo a todas las instancias del poder, hay que hacerlo. La finalidad es cumplir y punto, Colombia lo necesita. Es este año el decisivo”, sentenció.
Deja un comentario