noviembre 14, 2025

Bolivia realizará proceso disciplinario a 20 jueces por faltas graves

La Paz-. El Consejo de la Magistratura de Bolivia alista hoy procesos judiciales contra 20 jueces por su presunta implicación en 76 casos “graves” por retardación de justicia e inactividad procesal injustificada en el departamento de Santa Cruz.

Según el consejero Carlos Spencer, el informe preliminar abarca el 70 por ciento de las inspecciones planificadas y los resultados son parte del trabajo de la Unidad de Control y Fiscalización del Consejo, en respuesta a constantes denuncias ciudadanas por mora procesal.

“Estas inspecciones responden a un mandato claro: garantizar a la ciudadanía una justicia pronta y cumplida. La retardación y la mora procesal no solo son una falta administrativa, son una vulneración directa a los derechos de las personas (…)”, afirmó.

Acotó que existen faltas leves, graves y gravísimas, y se va a procesar a estas autoridades jurisdiccionales. Spencer destacó que los casos graves identificados serán tratados “con la máxima celeridad y rigor”, y con el propósito de aplicar todo el peso del régimen disciplinario correspondiente.

Subrayó que las inspecciones tienen por objetivo evaluar el desempeño de los juzgados, verificar el avance de los procesos, el cumplimiento de los plazos legales y la justificación de cualquier demora.

De esa forma, se busca erradicar las malas prácticas que generan congestión procesal y afectan la credibilidad de la administración de justicia.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó que este viernes se realizará el Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, que sesionará en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura de la ciudad de Sucre, en Chuquisaca.

La reunión tiene como objetivo abrir un espacio de análisis y concertación para fortalecer y transformar el sistema judicial del país.

Intervendrán en este foro el TSJ, el Ambiental y el Consejo de la Magistratura, además de representantes de los órganos del Estado, instituciones académicas, colegios profesionales y embajadas acreditadas en Bolivia.

Según se anunció, se estructurará el diálogo en cuatro mesas de trabajo que abordarán temas considerados estratégicos como la reforma normativa, presupuesto del Órgano Judicial, carrera judicial y desarrollo tecnológico para la modernización de este servicio.

En ese sentido, la sala plena del Consejo de la Magistratura aprobó este lunes la participación activa en este evento, coherentes con sus atribuciones constitucionales y como parte esencial del Órgano Judicial.

“El Consejo de la Magistratura reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de justicia del Estado Plurinacional de Bolivia, aportando criterios técnicos, propuestas especializadas y una visión integral”, sostiene un comunicado de la institución.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*