
La mayoría de las personas adultas en Estados Unidos se opone hoy a las ejecuciones extrajudiciales de presuntos narcotraficantes como resultado de la campaña del Pentágono en aguas internacionales en el Caribe y el Pacífico oriental.
Así arrojó una encuesta de Reuters/Ipsos difundida este viernes, en la cual el 51 por ciento de los entrevistados dijo no apoyar tales ejecuciones sin la intervención de un juez o tribunal.
Desde el pasado 2 de septiembre el Gobierno de Donald Trump realizó una veintena de ataques a embarcaciones que dejaron como resultado al menos 80 muertes en medio de un impresionante despliegue militar en la región que, en opinión de expertos, apunta como creciente amenaza a Venezuela.
Tales embestidas con drones, que no fueron autorizadas por el Congreso, han generado la condena bipartidista de legisladores y líderes latinoamericanos.
Actualmente Trump estaría considerando extender los ataques a objetivos terrestres, mientras aumenta la tensión con el país sudamericano con el objetivo de presionar el derrocamiento del presidente democráticamente electo Nicolás Maduro.
Pero «hundir barcos cargados de droga y matar a sus tripulaciones en el proceso puede entusiasmar a algunos de nuestros líderes, pero no desestabilizará a Maduro», escribió esta semana el exasesor de Seguridad Nacional John Bolton en un artículo de opinión publicado en el diario The Washington Post.
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo la semana pasada que estos hechos violan el derecho internacional y pidió detenerlos.
“Estos ataques y su creciente costo humano son inaceptables”, enfatizó el comisionado de derechos humanos Volker Türk, en un comunicado difundido por su oficina.
“Estados Unidos -subrayó- debe detener estos ataques y tomar todas las medidas necesarias para evitar la ejecución extrajudicial de personas a bordo de estas embarcaciones”.
Jeffrey Stein, abogado del Proyecto de Seguridad Nacional de la Asociación Estadounidense de Libertades Civiles alertó que «toda la evidencia disponible sugiere que los ataques letales del presidente Trump en el Caribe constituyen, simple y llanamente, asesinato».
Pero la Casa Blanca insiste en que «todos estos ataques decisivos han sido contra narcoterroristas designados que traen veneno mortal a nuestras costas, y el presidente seguirá utilizando todos los recursos del poder estadounidense para impedir que las drogas inunden nuestro país y para llevar a los responsables ante la justicia», declaró la portavoz Anna Kelly.
En este contexto, Estados Unidos anunció ayer la Operación Lanza del Sur para -según alega- la lucha antidrogas, aunque no precisó objetivos exactos, duración o límites del plan, mientras el presidente Trump sopesa posibles acciones dentro de Venezuela.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, expresó que «la paz en el Caribe está siendo amenazada» sobre la base de una mentira que ha sido «construida en el Departamento de Estado» de Estados Unidos. (PL)



Leave a Reply