
El Gobierno de Bolivia analiza una rebaja arancelaria para los insumos farmacéuticos con el fin de reducir el precio de los medicamentos, afectados en los últimos meses por la escasez de dólares y el encarecimiento de las materias primas importadas, anunció la ministra de Salud, Marcela Flores, citada hoy jueves por la televisión local.
«Estamos trabajando en una propuesta de disminuir el arancel de importación de los principios activos para que esto pueda abaratar los costos de producción de los medicamentos en los laboratorios nacionales. Vamos a trabajar con los laboratorios nacionales y con la industria farmacéutica para ver el tema de los costos mínimos y máximos, y también con la asociación de farmacias y el personal de farmacia y bioquímica», dijo Flores.
Entre las prioridades inmediatas, la ministra boliviana mencionó la revisión del Listado Nacional de Medicamentos Esenciales (LINAME).
El encarecimiento de los medicamentos, que en algunos casos se ha triplicado, se ha convertido en una de las mayores preocupaciones ciudadanas.
El vicepresidente del Colegio de Bioquímica y Farmacia, Freddy Zeballos, dijo hace unos días que «la subida de precios ha sido de hasta un 300 por ciento», afectando sobre todo a pacientes con enfermedades crónicas y oncológicas.
La crisis de medicamentos en Bolivia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad del sistema de abastecimiento frente a las fluctuaciones del mercado cambiario. En este contexto, las medidas propuestas por el Gobierno buscan contener la inflación de los medicamentos, proteger el acceso universal y sostener la estabilidad del sistema público de salud. (Xinhua).



Leave a Reply