noviembre 12, 2025

Organizaciones Sociales de Ecuador promueven el NO en consulta popular

Organizaciones sociales de Ecuador se movilizarán hoy en diversas provincias del país para promover el voto por el No en la recta final de la campaña previa a la consulta popular y referéndum del próximo domingo.
La Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) anunciaron que este miércoles saldrán a las calles para expresar su rechazo al proceso consultivo impulsado por el presidente, Daniel Noboa.
El dirigente de la UNE, Andrés Quishpe, afirmó que la manifestación de hoy será en defensa de los recursos para educación y salud, además de por el No a las cuatro preguntas que aparecerán en la papeleta.
Los ciudadanos deberán decidir si convocan a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, sobre la instalación de bases militares extranjeras, la reducción del número de asambleístas y la eliminación del financiamiento público a partidos políticos.
Por otro lado, el oficialismo promueve el voto a favor de esas iniciativas.
Esta mañana, Noboa -que solicitó licencia del cargo para hacer campaña- ofreció una entrevista para la emisora Radio Sucre donde defendió sus propuestas y se mostró confiado en una victoria del Sí.
En relación con una eventual convocatoria a una Constituyente señaló que no la escribirá él, sino son los 80 asambleístas constituyentes que posteriormente serán elegidos por el pueblo en caso de este 16 de noviembre ganar la mayoría en esa pregunta.
No obstante, mencionó nombres que, en su opinión, podrían formar ese colegiado, entre ellos el exministro de Gobierno, José de la Gasca, la asambleísta Nataly Morillo, el almirante Jaime Vela, entre otros.
Igualmente, ratificó su idea de que, ante un posible cambio constitucional, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) deje de prestar servicios médicos y que esa función pase exclusivamente al Ministerio de Salud Pública.
«Espero que el domingo el pueblo vote con valentía y dignidad, pese a que los GDO (grupos de delincuencia organizada) amenazan a sectores pobres para que voten en contra de las bases militares», dijo el mandatario.
Quienes se oponen a las propuestas de Noboa argumentan que responden a políticas neoliberales que amenazan los derechos conquistados y ponen en riesgo la soberanía nacional, algo que según el gobernante no está en disputa.
Mañana será el último día de la campaña antes de dar paso al silencio electoral.
Por otro lado, la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad – Ecuador envió una carta a las misiones de observación electoral para advertir sobre posibles manipulaciones de los resultados del proceso.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*