Chávez es un símbolo de la resistencia latinoamericana ante el imperio
Hijo de trabajadores. De familia humilde, desde joven tuvo vocación militar. Amaba a su pueblo y a la historia de su país. Su sueño era / Leer más →
Hijo de trabajadores. De familia humilde, desde joven tuvo vocación militar. Amaba a su pueblo y a la historia de su país. Su sueño era / Leer más →
El pueblo boliviano decidirá en las urnas el destino del país. Los comicios tendrán lugar en un ambiente de creciente tensión e incertidumbre. Desafortunadamente, las probabilidades / Leer más →
Por Patricia María Guerra/ Cubaperiodistas -. La humanidad vive en un ecosistema reticular en el que política y comunicación también se entrecruzan, cada vez más / Leer más →
En la mañana del sábado 26 de septiembre falleció en La Habana el diplomático cubano José Antonio Arbesú Fraga, de 80 años, luego de una / Leer más →
Autoridades de facto bolivianas informaron públicamente en la tarde del 21 de julio, que el inmueble conocido como “Clínica del Colaborador”, propiedad de la República / Leer más →
En horas de la madrugada de este jueves 30 de abril, un individuo desconocido disparó con un arma de fuego contra el edificio de la / Leer más →
Por Atilio Boron-. Vladimir Illich Ulianov nació en un día como hoy, de 1870, en Simbirsk, Rusia. Fue el fundador del Partido Comunista Ruso (Bolchevique), / Leer más →
Para el filósofo y lingüista Noam Chomsky, la primera gran lección de la actual pandemia es que estamos ante “otro fallo masivo y colosal de la / Leer más →
Por Orietta E. Hernández Bermúdez -. El proceso de cambio en Bolivia fue interrumpido abruptamente el pasado mes de noviembre de 2019, por un golpe / Leer más →
Por Sergio Salazar Aliaga -. El viernes 8 de noviembre estaba en curso el Golpe de Estado en Bolivia con violencia implícita y con el / Leer más →
Las urgencias informativas crecen en estos días de pandemia. Ya sea a través de los medios tradicionales o desde el ciberespacio, miles de personas buscan / Leer más →
Hugo Moldiz fue de las primeras personas en percatarse de la inminencia del golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia. Desde ese triste día se / Leer más →
Un clima de estupor y zozobra se cierne sobre el país. A pesar de la algarabía racista, la gente no termina de explicar, con la suficiente claridad, qué es lo que ocurrió para que se produjera un movimiento tectónico ensamblando estallido social y golpe policial-militar que obligó renunciar a Evo Morales en un país que empezaba a construir un vigoroso Estado Plurinacional. No es este el espacio para discutir las causas del golpe, sus actores o su trama profunda, pero lo cierto es que hay como un silencio vago que exige respuestas cada vez más hidalgas en torno a un fenómeno que parecía lejano pero que de pronto desbordó como un tsunami. / Leer más →
El expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, llegó este lunes a Cuba desde Argentina en un viaje no programado por motivos de salud, y su / Leer más →
Por Katu Arkonada-. En una sudamérica atravesada por el golpe de estado en Bolivia, las protestas en Chile y Colombia, el lawfare contra el correísmo / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs