Continuidad de la política económica
Desde 2006 Bolivia cambió su modelo económico. Hasta 2005 se encontraba en vigencia el modelo neoliberal caracterizado por la represión de la demanda interna (vía / Leer más →
Desde 2006 Bolivia cambió su modelo económico. Hasta 2005 se encontraba en vigencia el modelo neoliberal caracterizado por la represión de la demanda interna (vía / Leer más →
Noviembre es un mes triste. Nos ha dejado Freddy Beltrán Robles falleció porque no pudo recuperarse de complicaciones de una vieja enfermedad. Tuve el honor / Leer más →
En la coyuntura está en debate el incremento salarial. Si bien corresponde discutir las demandas de los asalariados en tanto responden a aspiraciones legitimas de / Leer más →
En la situación presente ningún economista se atrevería a hablar de recesión en Bolivia. De hecho, actualmente está en debate los problemas relacionados al desarrollo. / Leer más →
En los “felices noventa”, para usar la radiante expresión de Joseph Stiglitz, una idea que el neoliberalismo intentó sembrar en Latinoamérica fue la oposición existente / Leer más →
El análisis económico pocas veces puede presumir de «puro» u «objetivo». La economía es una ciencia social y como tal expresa intereses de clase. Hace algunos / Leer más →
por: Jaime Durán Chuquimia Se ha desatado un falso debate en relación al D.S. 21060. Se intenta mostrar que derogar este decreto significa hacer todo / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs