Pensamiento económico y social en la trayectoria política de Hugo Chávez
Por Julio C. Gambina * -. El próximo 5 de marzo se cumplirá una década del fallecimiento de Hugo Chávez, quien, entre muchos aportes al / Leer más →
Por Julio C. Gambina * -. El próximo 5 de marzo se cumplirá una década del fallecimiento de Hugo Chávez, quien, entre muchos aportes al / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla-. Existe un nuevo mapa de la organización del poder, luego de lo acontecido con las elecciones del pasado 18 de / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla-. Se ha abierto el escenario previo a las elecciones y una serie de conflictos entre grupos y partidos nos anuncian / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla -. El Proceso de Cambio inauguró un nuevo momento estatal y para la vida de los bolivianos, que no solo / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla-. Acerca de las representaciones excluyentes Es importante recordar que las luchas por la representación en el órgano Legislativo han sido / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla -. Las teorías del complot Son muchas las teorías del complot que se han ido tejiendo a lo largo de / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla -. La globalización del miedo La negación de la globalización desde algunas políticas conservadoras, dentro el propio capitalismo, con la / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla -. ¿Cuál será el plan de su dios para Bolivia en manos del ungido Luis Fernando Camacho? ¿Será el orden / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla-. Género y patriarcado Decía Simone de Beauvoir que el papel del género es una construcción social de roles establecidos por / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla -. La polémica en torno a las encuestas es una nueva batalla electoral en esta recta final; desde siempre han / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla -. En los 90, el neoliberalismo había llegado, con la oferta de que con democracia se comería, estudiaría, pero las / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla-. En un trabajo de dos partes, el sociólogo boliviano Juan Carlos Pinto desarrolla un amplio análisis de los orígenes y / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla-. Espinal y Romero fueron víctimas de los violentos que no aceptan un mundo diferente donde los pobres sean quienes decidan / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla-. Un balance inicial de las elecciones primarias, por primera vez realizadas en Bolivia, arroja algunos criterios más allá de los / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla-. Pensadores liberales y de las teorías de la modernización, veían a las poblaciones indígenas como un obstáculo para el desarrollo, / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs