Bolivia: réquiem para la justicia
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla *-. Nunca los titulares de los periódicos se habían llenado de tanto clamor por justicia y tanta rabia contra los / Leer más →
Por Juan Carlos Pinto Quintanilla *-. Nunca los titulares de los periódicos se habían llenado de tanto clamor por justicia y tanta rabia contra los / Leer más →
Por Juan Carlos Quintanilla-. La elección de Evo Morales como presidente significó un quiebre histórico en la historia boliviana y latinoamericana. Por primera vez las / Leer más →
Pensar la izquierda desde la experiencia boliviana es plantearse, como tema fundamental de su transformación, el de su descolonización junto al conjunto de la sociedad / Leer más →
El dilema de Evo líder público vs. la vida privada de Evo, urdiendo la trama del nexo de corrupción entre ambas dimensiones a través de / Leer más →
Luego de una administración electoral que generó dudas por la incapacidad institucional de administrar adecuadamente los procesos electorales últimos, cruzado por el enfrentamiento político entre / Leer más →
El filme hace un llamado a la acción y solidaridad internacional con el pueblo Tamil, que sufre una cruenta represión por parte de las autoridades / Leer más →
El fundamento democrático es mejorar la vida de la ciudadanía y su convivencia, no la aplicación de recetas o normas válidas para todos, según los / Leer más →
Las agencias de cooperación extranjeras buscaban lograr la formación de profesionales bolivianos en la perspectiva política de su modelo democrático. En el urticante intercambio de / Leer más →
Jugamos un ajedrez político en el que las minorías partidarias creen que su única jugada posible es la de oponerse a todo y no proponer / Leer más →
No hubo el criterio institucional suficiente para incorporar la noción de interdisciplinariedad en el tratamiento de los temas y conflictos para no reducirlos a temas / Leer más →
La cárcel es una realidad sin perspectiva de género. La vida de las mujeres privadas de libertad está marcada por el abandono familiar y el / Leer más →
Desde el emprendimiento político de los procesos de nacionalización en el país, la figura de la propiedad pública tiene una nueva manera de ser reflexionada / Leer más →
Cientos de sargentos y suboficiales de las tres fuerzas del ejército boliviano marchan con uniforme camuflado y en compañía de sus familias por las calles / Leer más →
¿Sabía usted que las cárceles bolivianas son las menos violentas de todo el continente y quizás del mundo?. Que las tasas de reincidencia de los / Leer más →
Es fundamental retomar el sentido histórico de la revolución que vivimos, para restituir un principio señalado en la Constitución y que es la esencia de / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs