El patrimonio industrial fabril vive (Segunda parte)
Por Pedro Aliaga Mollinedo * y Tatiana Suarez Patiño ** -. En nuestro medio es frecuente escuchar lo siguiente: “Las industrias paceñas han desaparecido”. Esto / Leer más →
Por Pedro Aliaga Mollinedo * y Tatiana Suarez Patiño ** -. En nuestro medio es frecuente escuchar lo siguiente: “Las industrias paceñas han desaparecido”. Esto / Leer más →
Por Atilio Boron * -. Entrevista de Atilio Boron al presidente Miguel Díaz-Canel (segunda parte) A continuación reproducimos la segunda parte de la entrevista radial / Leer más →
Por José Galindo *-. La Cumbre de las Américas que se avecina es una oportunidad para que el progresismo latinoamericano raye la cancha frente a / Leer más →
Por Edmundo Juan Nogales Arancibia * -. El pasado 22 de febrero la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) llevó / Leer más →
Por Atilio Boron *-. A continuación reproducimos la entrevista radial concedida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) / Leer más →
Por José Galindo *-. El futuro de la clase obrera en Bolivia está inescapablemente atado a la industrialización de la economía del país, en las / Leer más →
Por Claudia Miranda Díaz *-. Después del golpe de Estado de René Barrientos (1964-1969) fue larga la lucha del movimiento obrero y popular, junto a / Leer más →
Por Gerardo Villagrán del Corral *-. En solo dos horas y 15 minutos, y en ausencia de la oposición que abandonó el salón de sesiones, / Leer más →
Por José Galindo *-. El juicio internacional por las aguas del Silala podría ser el último obstáculo que enfrentan Bolivia y Chile para encaminarse en / Leer más →
Por Javier Larraín *-. Hay consenso entre cientistas políticos y sociales, así como entre actores de todo el espectro político del continente, que la Revolución / Leer más →
Por Carlos Moldiz *-. La guerra contra las drogas solo beneficia a empresarios del crimen como los carteles de la droga, de la misma forma / Leer más →
Por Juan J. Paz y Miño Cepeda -. Después de su independencia (1776) los Estados Unidos iniciaron la construcción de una poderosa república presidencial. Una / Leer más →
Por Boris Ríos Brito *-. En los momentos de crisis, de sobrevivencia contra el fascismo, por ejemplo, las consignas de unidad del pueblo contra el / Leer más →
Por Javier Larraín *-. Ha pasado marzo en la ciudad La Paz, y se han vivido a fondo los entretelones del antes y después de / Leer más →
Por José Galindo *-. La ironía es una forma curiosa que tiene la historia para presentarse en el mundo: la Revolución Nacional, que pretendió instrumentalizar al / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs