Jornadas de marzo
Por Claudia Miranda Díaz *-. Después del golpe de Estado de René Barrientos (1964-1969) fue larga la lucha del movimiento obrero y popular, junto a / Leer más →
Por Claudia Miranda Díaz *-. Después del golpe de Estado de René Barrientos (1964-1969) fue larga la lucha del movimiento obrero y popular, junto a / Leer más →
Por Claudia Miranda Díaz *-. El 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa) en República Dominicana, durante / Leer más →
Por Claudia Miranda Díaz * -. Las primeras sublevaciones indígenas en nuestro país datan de 1780 en Chayanta-Potosí, liderada por Tomás Katari. Le siguió Tupaj / Leer más →
Por Claudia Miranda Díaz * -. Nuestra historia republicana fue una larga sucesión de golpes de Estado, militares y/o civiles-militares, con cortos periodos democráticos. Durante / Leer más →
Por Claudia Miranda Díaz * -. El 12 de marzo de 1921 sucedió la Masacre de Jesús de Machaca, donde fallecieron aproximadamente 119 indígenas. Ese lugar / Leer más →
Por Claudia Miranda Díaz * -. El 8 de marzo de 1908, 129 mujeres trabajadoras que militaban en el Partido Socialista de Nueva York / Leer más →
Por Claudia Miranda Díaz *-. El 12 y 13 de febrero de 2003 se recuerda la movilización estudiantil, ciudadana y policial conocida como “el impuestazo”, / Leer más →
Por Claudia Miranda Díaz * -. El 7 de septiembre de 1971 oficialmente nace a la vida política el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), / Leer más →
Por Claudia Miranda Díaz * -. La Revolución francesa (1789-1799) tuvo como uno de sus logros la Declaración de los Derechos del Hombre y del / Leer más →
Por Claudia Miranda Díaz *-. Luego de largas luchas que duraron décadas, se recuperó la tan ansiada democracia el 10 de octubre de 1982; sin / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs