
La Paz (ABI).- Rusia conmemorará este 9 de mayo, el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi. En Bolivia, se organiza la marcha del Regimiento Inmortal y conciertos patrióticos.
“La victoria en la Segunda Guerra Mundial, no es solo un hecho del pasado, es una hazaña viva que une generaciones y sigue resonando con fuerza en cada familia. Para los descendientes de los vencedores, esta fecha es un símbolo sagrado de valentía, unidad nacional y de una voluntad inquebrantable”, afirmó el embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko, en entrevista con la Red de Medios Estatales.
El embajador destacó que la efeméride, conocida como el Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, “es uno de los pilares de la memoria histórica e identidad nacional”.
“En aquellos, años duros, hombres y mujeres soldados y trabajadores del frente interno, ancianos y niños se unieron en un solo frente para defender la patria, la vida, la verdad, la justicia. Nos llena de orgullo saber que nuestro pueblo desempeñó un papel decisivo en la derrota del nazismo, fue en la tierra soviética donde cayó, el golpe más brutal, y fue nuestro pueblo que soportó las mayores pérdidas, contamos 27 millones de personas”, recordó.
Razón por la cual, dijo Verchenko, la fecha es motivo de orgullo y de gratitud a los millones de vidas que se ofrendaron en el conflicto bélico.
“La victoria de la Segunda Guerra Mundial en la Gran Guerra Patria se ha convertido en la parte esencial de nuestro carácter nacional, está en nuestras oraciones, en nuestras historias familiares, en los recuerdos que se transmiten de generación en generación. A través de ella enseñamos a nuestros hijos valores como el coraje, la dignidad, el sacrificio y el amor de patria, son valores que no se aprenden en los libros, sino se heredan en el corazón”, remarcó.
Para conmemorar la fecha, el gobierno ruso y sus embajadas en el extranjero programaron actos conmemorativos.
En Rusia se prepara para este viernes 9 de mayo, un desfile militar en la plaza Roja, en Moscú, con la participación de unidades militares, veteranos y altos oficiales, además de regimientos de 15 países extranjeros.
Asimismo, se celebrará la tradicional marcha del Regimiento Inmortal en la que participan millones de personas de Rusia portando las fotografías de sus familiares que combatieron en la Segunda Guerra Mundial, actividad “que se ha convertido en una importante tradición de respeto y memoria colectiva”, dijo Verchenko.
Además, se entregarán medallas y distinciones a los veteranos que siguen vivos como muestra de gratitud por su valentía y sacrificio.
De la misma forma, en diferentes ciudades de Rusia se desarrollarán actos de conmemoración histórica, conciertos patrióticos, presentaciones de películas, entre otras actividades.
En países de América Latina también se preparan celebraciones. En Bolivia se presentó una exposición de dibujos infantiles en la que los niños expresaron los símbolos de la victoria y el heroísmo de los soldados soviéticos en la Gran Guerra Patria, informó el embajador.
Además, se organizan también conciertos conmemorativos para el 8 y 9 de mayo con músicos bolivianos y rusos que interpretarán repertorios patrióticos.
De igual manera, se celebrará la Marcha del Regimiento Inmortal en la que miembros de la diáspora rusa en Bolivia participarán portando fotografías de sus familiares. A esta actividad asistirá el embajador Verchenko y llevará la fotografía de uno de sus cuatro abuelos que combatió en la guerra.
“Las actividades previstas constituyen un momento de reflexión, agradecimiento y unidad internacional en torno a una de las victorias más trascendentales de la historia mundial”, remarcó el diplomático ruso.
Leave a Reply