Rosa Luxemburgo y la magnífica revolución
Por Daniel Campione *-. Un libro de flamante aparición, que proporciona una polifonía de organizaciones de base de diferentes países, con sendas articulaciones que enlazan el / Leer más →
Por Daniel Campione *-. Un libro de flamante aparición, que proporciona una polifonía de organizaciones de base de diferentes países, con sendas articulaciones que enlazan el / Leer más →
Por Sara Valentina Enriquez Moldez -. Es usual presenciar charlas en las que se critica al sistema educativo y todo lo que conlleva. Tal fue y / Leer más →
Por Marcelo Caruso Azcárate *-. En reciente entrevista, el compañero Álvaro García Linera (REDCOM enero 30, 2022) retoma el debate de las alianzas, particularmente con / Leer más →
Por Mónica Mateos-Vega *-. Enrique Dussel acaba de publicar Filosofía de la liberación: una antología con la editorial Akal; el volumen de 900 páginas incluye las / Leer más →
Por Sara Valentina Enriquez Moldez *-. Isabel I de Castilla se encuentra atrapada en su castillo de calaminas, encerrada en un pedazo de la historia / Leer más →
Por Alejo Brignole *-. Cuando Paulo Freire dijo: “La educación no cambia el mundo. Cambia a las personas que van a cambiar el mundo”, estaba / Leer más →
Por Lisandro Prieto Femenía * -. Hoy reflexionaremos en torno a dos categorías fundamentales para pensar nuestro modo de existencia, a saber, el perdón y / Leer más →
Por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda *-. Durante la campaña para la presidencia del Perú, el maestro rural y candidato Pedro Castillo enfatizó su identidad con / Leer más →
Por Andrea Valenzuela Gutiérrez -. La revolución se construye desde el pueblo, donde todos aportamos y crecemos desde nuestro conocimiento y experiencia. Mucho ha pasado / Leer más →
Por Farit Limbert Rojas Tudela * -. La imposible regulación El primer comunicado de la Coordinadora de Defensa del Agua y de la Vida de / Leer más →
Por Jhonny Peralta Espinoza-. El racismo de los ricos, la violencia criminal del paramilitarismo, las deliberaciones antidemocráticas del militarismo proyanqui, el exterminio de las mujeres, / Leer más →
Acumulación de problemas propios, doble filo del bloqueo y reflujo de la izquierda latinoamerican (I) Por Roberto Regalado-. Planteamiento de la hipótesis El movimiento indetenible / Leer más →
Por Boris Ríos Brito *-. Entre las victoria más profundas del capitalismo sobre la humanidad, está el hecho de la aprehensión del significado de la existencia / Leer más →
Por Farit Limbert Rojas Tudela-. El llamado “giro decolonial” reúne a una variedad de autores que, en distintos tiempos, han trabajo juntos, en otros han protagonizado / Leer más →
Por Cristian Olivares *, Fabián Cabaluz ** y Marco Álvarez *** -. Han transcurrido cinco décadas desde la publicación de La teoría de la revolución / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs