septiembre 11, 2025

Japón recuerda que el crédito de $us 100 millones corre el riesgo de expirar si el nuevo gobierno no solicita su aprobación

La Paz (ABI). – El contrato del crédito por $us 100 millones de JICA, cuyo proyecto de ley está frenado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), acabará en noviembre, por lo que autoridades de Japón prevén “ampliarlo o terminarlo” siempre y cuando se presenta alguna solicitud del nuevo gobierno de Bolivia.

“El contrato de 100 millones de dólares de crédito acabará este noviembre, pero podemos ampliar, ya hemos ampliado muchísimas veces, pero el problema es justo al mismo tiempo del cambio de gobierno, de gestión de presidente”, explicó el miércoles el embajador del Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, en contacto con los periodistas, en referencia al relevo de la administración del presidente Luis Arce que ocurrirá el 8 de noviembre.

La Asamblea Legislativa mantiene frenado el tratamiento y la aprobación no solo al crédito de $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), para la compra de combustible y financiar el voto en el exterior, sino también de otros préstamos para inversión pública.

El diplomático reiteró que para utilizar estos $us 100 millones se necesita la aprobación de la Asamblea Legislativa, pero “en este momento las autoridades japonesas necesitan una solicitud del nuevo gobierno boliviano”, respecto a este contrato de este préstamo.

“Estoy preocupado cómo podemos hacer, ampliar o terminar, por eso antes de terminar noviembre, quiero recibir alguna respuesta, sea quien sea el ganador de segunda vuelta, necesitamos su idea de que quiere utilizar o no quiere utilizarlo”, manifestó.

En global, en el Legislativo están paralizados créditos por más de $us 1.740 millones desde el año 2023, decisión que impactó en el Ejecutivo pues no puede contar con las divisas para importar volúmenes adicionales de carburantes.

Pese a esta situación, que se traduce en las filas por la compra de diésel, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) José Maldonado advirtió que no se va a aprobar más créditos en esta legislatura y sugirió dejarlos en agenda hasta que asuma el nuevo gobierno el 8 de noviembre.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*