septiembre 11, 2025

Noboa marcha en Ecuador y pide defender su consulta popular

Quito-. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lideró hoy una marcha en la ciudad de Guayaquil “por la seguridad y la paz”, donde defendió el derecho de la ciudadanía de decidir con su consulta popular prevista para este año.

Una multitud vestida de blanco lo acompañó en un corto recorrido de unas cuadras por el centro de la urbe costera hasta que se subió en una camioneta y pronunció su discurso de dos minutos en el que habló de una “batalla final”.

“Hay que dejar decidir a la gente, existen preguntas y cuestionamientos en los que la ciudadanía podrá pronunciarse y eso será nuestra batalla final”, sostuvo Noboa en referencia a las preguntas propuestas para una consulta popular y referendo que la Corte Constitucional deberá revisar.

El gobernante afirmó estar en la movilización para cumplir con un deber cívico y democrático, pero insistió en cuestionar al organismo de control constitucional que frenó parcialmente artículos de tres leyes que él considera claves, así como cuatro interrogantes que pretendía incluir en su consulta popular.

“Quieren estar del lado de los narcotraficantes, quieren estar del lado de los criminales. Tenemos que levantar nuestra voz y exigir en las urnas cuál es la dirección de este país, sin posturas ni extremismos, esto es pura democracia”, afirmó el presidente.

Analistas cuestionan que el Ejecutivo organice una movilización para exigir paz y seguridad, cuando es precisamente el Gobierno el responsable de garantizar ese derecho.

En las últimas horas surgieron denuncias que señalan que servidores públicos del país habrían sido obligados a asistir bajo presión de sus superiores.

Paralelamente, en Quito y en otras ciudades del país esta tarde se prevén también protestas, pero en contra de las leyes y medidas de Noboa, así como en rechazo al proceso consultivo, que costaría alrededor de 60 millones de dólares.

En esta capital, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y otras organizaciones sociales marcharán por la “defensa de la salud, la educación pública, el trabajo digno, la seguridad social, los derechos humanos y de la naturaleza”.

Desde las 16:00 (hora local) se concentrarán en los exteriores de la sede del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Sociales (IESS) para caminar hacia el Centro Histórico, donde ya están colocadas vallas y tanquetas militares alrededor del Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*