
Brasilia-. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil inscribió una página inédita al condenar al expresidente Jair Bolsonaro por tentativa de golpe de Estado, en un fallo que marca hoy un antes y un después en la democracia nacional.
Prensa Latina transmite a continuación una cronología judicial hasta la condena histórica contra Bolsonaro:
-21 de noviembre de 2024: La Policía Federal, con autorización del STF, inicia la Operación Contragolpe y señala, entre otros, a Bolsonaro y aliados por tentativa de golpe de Estado, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho y organización criminal.
-19 de febrero de 2025: La Fiscalía General presenta formalmente la denuncia ante el STF contra Bolsonaro y otros 33 acusados por intento de golpe de Estado, organización criminal, daño calificado, entre otros delitos.
-25 de marzo de 2025: La denuncia es programada para ser analizada por la primera sala del STF.
-26 de marzo de 2025: Por unanimidad, el STF acepta la denuncia y convierte a Bolsonaro y siete aliados en imputados por tentativa de golpe de Estado, organización criminal armada, daño por violencia y otros ilícitos.
-11 de abril de 2025: Se inicia formalmente la acción penal. Comienza la instrucción procesal contra Bolsonaro y otros siete acusados.
-Hasta el 28 de abril de 2025: Las defensas presentan sus primeras alegaciones (defensa previa).
-30 de abril de 2025: El juez Alexandre de Moraes, relator del caso, autoriza diligencias adicionales solicitadas por las defensas.
-19 de mayo al 2 de junio de 2025: El STF escucha 52 testigos, entre acusación y defensa.
-9 y 10 de junio de 2025: Se presentan los testimonios de los ocho acusados, incluido Bolsonaro, en el STF.
-10 de junio de 2025: De Moraes abre nuevo plazo para que las defensas soliciten diligencias adicionales.
-24 de junio de 2025: Se realizan careos entre testigos clave, como el teniente Mauro Cid, exayudante de Bolsonaro y delator, y el general Walter Braga Netto.
-27 de junio de 2025: Finaliza la instrucción. Se abre plazo para alegaciones finales.
-15 de julio de 2025: La Fiscalía General presenta sus alegaciones, pidiendo la condena de Bolsonaro.
-18 de julio de 2025: El STF impone nuevas medidas cautelares a Bolsonaro: tobillera electrónica, prohibición de redes y contacto con embajadas o acusados.
-3 de agosto de 2025: Bolsonaro participa por videollamada en actos de protesta de sus seguidores.
-4 de agosto de 2025: El STF ordena arresto domiciliario para Bolsonaro por incumplir medidas cautelares.
-26 de agosto de 2025: La Corte Suprema ordena vigilancia policial permanente en la residencia del exmandatario en Brasilia.
-2 de septiembre de 2025: Comienza el juicio con sesiones extraordinarias del STF. El veredicto se espera para el día 12.
-9 de septiembre de 2025: La defensa de Bolsonaro solicita anular el proceso por supuesta parcialidad del ponente De Moraes, pero la corte rechaza el recurso.
-11 de septiembre de 2025: Cuatro magistrados del STF votan por la condena de Bolsonaro, solo el juez Luiz Fux se opone, quedando sellada la mayoría.
-12 de septiembre de 2025: El Supremo Tribunal Federal dicta sentencia histórica: Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de prisión por tentativa de golpe de Estado, organización criminal y otros delitos.
Leave a Reply