septiembre 12, 2025

Al menos 36 carreras de Medicina y Odontología logran acreditación internacional ARCU-SUR

Cochabamba (ABI).- El Ministerio de Educación entregó los dictámenes y certificados de acreditación del Sistema ARCU-SUR a 36 carreras universitarias de Medicina y Odontología de 17 universidades bolivianas.

“Es un honor estar aquí hoy para celebrar un momento trascendental para la educación superior de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia. Nos reunimos para reconocer un logro que va más allá de las fronteras nacionales: la acreditación de 36 carreras de Medicina y Odontología a través del riguroso Sistema ARCU-SUR”, destacó el ministro de Educación, Omar Veliz, citado en una nota de prensa institucional.

La autoridad resaltó el compromiso de las universidades bolivianas con la calidad educativa y felicitó al personal de las 21 carreras de Medicina y 15 de Odontología que cumplen con los más altos estándares de calidad.

Este proceso de certificación se enmarca en una política de Estado orientada a la excelencia académica y la integración regional.

El Sistema ARCU-SUR, impulsado por el sector educativo del Mercado Común del Sur (Mercosur), garantiza estándares internacionales de calidad en la formación profesional.

Las carreras acreditadas dentro de este sistema obtienen múltiples beneficios, entre ellos: la posibilidad de continuar estudios en cualquier país del Mercosur sin trámites adicionales; acceso a la movilidad académica para estudiantes, docentes y administrativos mediante el Programa Marca —con todos los costos cubiertos—; así como el fortalecimiento de la enseñanza, la investigación y la gestión académica.

Las casas de estudios superiores acreditadas con carreras de Medicina y Odontología son: Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier; Universidad Mayor de San Andrés; Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; Universidad Autónoma Juan Misael Saracho; Universidad Católica Boliviana San Pablo; Universidad Mayor de San Simón; Universidad Pública de El Alto; y Universidad Técnica de Oruro.

También figuran la Universidad Autónoma Tomás Frías; Universidad Privada del Valle; Universidad Privada Abierta Latinoamericana; Universidad Nacional Ecológica; Universidad Cristiana de Bolivia; Universidad Privada Franz Tamayo; Universidad de Aquino Bolivia; Universidad Técnica Privada Cosmos; y Universidad Privada Domingo Savio.

La entrega de la documentación se llevó a cabo en un acto público, realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en la ciudad de Cochabamba.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*