
Quito-. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció hoy que declarará emergencia para la compra de medicamentos, una medida que llega tras semanas de denuncias de falta de fármacos e insumos en la red pública de salud.
En entrevista con un medio local este viernes, el gobernante explicó que dicha declaratoria permitirá al Gobierno invertir entre 150 y 200 millones de dólares en la adquisición de medicamentos.
Si bien el mandatario reconoció que el sector de la salud pasa por un momento crítico, alegó que eso se debe a la corrupción existente en los hospitales.
Señaló que esa situación ha llevado a desvincular entre un 30 y un 40 por ciento del personal de los centros de salud, “porque están involucrados en la troncha desde el camillero, el enfermero, el guardia, el subdirector y el doctor que tiene una clínica en frente”.
El presidente mencionó que mandos medios de unidades de salud estarían involucrados con grupos de delincuencia organizada y apuntó que en varios lugares encontraron almacenes llenos de medicinas.
Como parte de las acciones con las cuales el Ejecutivo busca solucionar el problema, Noboa informó que pronto estará operativo un sistema de inteligencia artificial con la plataforma Healthbird que se encargará de manejar inventarios de medicamentos, insumos y equipos, así como citas.
Ecuador enfrenta una crisis en el sistema de salud pública debido a la falta de insumos y medicamentos en medio de un recorte presupuestario, que de acuerdo con legisladores de oposición, pasó de tres mil 219 millones de dólares a dos mil 798 millones.
Pacientes renales, por ejemplo, denuncian abandono por la inminente suspensión de los tratamientos de diálisis debido a la falta de pago a las clínicas que ofrecen ese servicio.
La bancada legislativa de la Revolución Ciudadana (RC) criticó que el Ministerio de Salud Pública no haya respondido a más de 40 pedidos de información sobre la situación real del sector.
Leave a Reply