septiembre 18, 2025

Diputados aprueba dos créditos de la CAF por más de $us 314 millones para una carretera en Santa Cruz y programa de agua

La Paz (ABI). – Por mayoría, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves dos créditos por $us 314.800.000, uno destinado a la construcción de una carretera en el departamento de Santa Cruz y otro para el programa de presas resilientes que se ejecutará en cinco años.

Mientras que los legisladores de la bancada del MAS apoyaron la viabilización de los créditos, algunos legisladores de la oposición, entre ellos el diputado de Comunidad Ciudadana Walter Arizaga, quien no logró el curul en el Senado en las elecciones del 17 de agosto, lo rechazaron.

Cumplido el trámite, la presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Deisy Choque, ordenó la remisión de ambas normas a la Cámara de Senadores para su revisión y sanción.

Se trata del proyecto de ley 527/2024-2025, que aprueba el contrato de préstamo para el Proyecto Carretero Okinawa – Cruce RF. 09 (Los Troncos) por $us 74.800.000 de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

La futura carretera beneficiará directamente a más de 7.300 familias, fortaleciendo la conectividad regional y dinamizando la producción agrícola y ganadera, en una de las zonas más importantes del país.

La ejecución del proyecto estará a cargo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

El tramo tendrá una longitud de 32,8 kilómetros con pavimento rígido, calzada de 7,20 metros, bermas de 2,50 metros, obras de drenaje, señalización horizontal y vertical, estructuras menores y mayores, y otros componentes complementarios para garantizar su seguridad y funcionalidad.

La nueva vía conectará directamente a Okinawa, Puerto Banegas, Comunidad Madrecitas, Ballivián y concluirá en el Cruce de la Red Vial Fundamental 9 (Los Troncos), facilitando la logística del transporte, la salida de productos y el crecimiento económico regional.

En tanto, el proyecto de ley 504/2024-2025 aprueba el contrato de la CAF por $us 240 millones para el Programa Presas Resilientes.

Con el crédito se garantizará la disponibilidad de agua para el desarrollo social y la producción agrícola. Con los recursos se prevé incrementar la superficie bajo riego en alrededor de 13.600 hectáreas, así como mejorar la productividad y el uso eficiente del agua, beneficiando a 15.000 familias en todo el país.

Este financiamiento, que será ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, poniendo en marcha el programa Presas Resilientes, contempla la construcción de sistemas de presas mediante las correspondientes obras de almacenamiento y regulación hídrica.

El programa Presas Resilientes contempla entre sus componentes inversiones en la construcción de presas, preinversiones para estudios técnicos, fortalecimiento institucional de operadores y entidades a cargo del mantenimiento de los sistemas y un centro de monitoreo nacional de presas.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*