
La Paz-. De “insulto a la inteligencia”, calificó hoy la líder de Mujeres Creando y comunicadora María Galindo, el debate entre los aspirantes a vicepresidentes de Bolivia Edman Lara (Partido Demócrata Cristiano) y Juan Pablo Velazco (alianza Libre).
Organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el encuentro entre los dos representantes de esos partidos de derecha se desarrolló la noche de este domingo en la sede de Fexpocruz, en Santa Cruz de la Sierra.
A juicio de Galindo, ambos candidatos mostraron “pobreza de lenguaje y de ideas”, sin presentar una sola propuesta concreta sobre los temas cruciales del país.
“¿Por qué diablos escogieron a estos dos?», concluyó Galindo, con el estilo descarnado que le caracteriza.
De su lado, el economista e investigador Armando Ortuño, pese a coincidir en que el encuentro resultó decepcionante por la ausencia de las propuestas programáticas que la población esperaba, comentó que Velazco salió del debate con más problemas de los que entró.
Subrayó que no fue capaz de desmentir los tuits racistas confirmados en su cuenta de X o al menos ofrecer una disculpa a los habitantes del occidente del país, a quienes el candidato se refirió en el sentido despectivo del término “coyas”.
Indicó que también Lara desplazó temas de fondo y puso en apuros al aspirante de Alianza Libre, cuando presentó documentos a los que accedió y que, según afirmó, revelan que el candidato de Libre se benefició de los dineros del liquidado Banco Fassil.
Indicó, incluso, que Velazco como socio de esa institución quebrada por turbios manejos de sus operadores, poseía siete mil acciones, lo cual ha sido negado por el joven emprendedor.
Advirtió Ortuño que para muchos resultó una sorpresa ver a un Lara mejor preparado para el debate, con un mayor control de la línea de la discusión e incluso con mejor proyección escénica en el espacio comunicacional.
En relación con el debate, el ex senador derechista y exministro del Gobierno de facto de Jeanine Áñez (2019-2020) deploró que esa confrontación verbal se desviara hacia los ataques personales, en referencia a Lara.
“El que perdió fue el país”, expresó Ortiz.
Desde otro punto de vista, el analista político Paul Coca criticó la dinámica y la metodología del encuentro, y añadió que esta permitió que los candidatos se centraran en enfrentamientos personales en lugar de explicar cómo ejecutarían sus promesas.
“La población quiere respuestas, soluciones y lo más importante: cómo van a realizar esas propuestas”, recalcó.
Todos los analistas coincidieron en la esperanza de que el debate programado para el próximo domingo entre los candidatos presidenciales de derecha Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (alianza Libre) rectifiquen el rumbo de este tipo de encuentro y ofrezcan verdaderas propuestas sobre cómo resolver los problemas del país.
Leave a Reply