octubre 8, 2025

Movimiento indígena de Ecuador acusa al Gobierno de provocación

Quito-. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) acusó hoy al Gobierno de Daniel Noboa de provocar el incidente registrado en la provincia de Cañar, donde la caravana presidencial resultó atacada en medio de una manifestación.

En un comunicado, el movimiento indígena sostuvo que el ingreso del convoy oficial a una “zona de resistencia” en la localidad de El Tambo, en la austral provincia andina de Cañar, no fue un accidente, sino una acción deliberada que calificó como una “provocación del Gobierno Nacional”.

Según la organización, el episodio repite “el libreto del supuesto convoy humanitario” utilizado en otros contextos para justificar la represión.

Asimismo, la Confederación advirtió sobre “presuntos actos de falsa bandera” con los que, dijo, se busca criminalizar al movimiento indígena y popular y así desviar la atención de la crisis social, económica y política que enfrenta el país.

La organización también cuestionó los protocolos de seguridad del gobernante, al señalar que “el Estado debe garantizar la protección del mandatario sin exponer a la población civil ni usar los recorridos oficiales como provocación política”.

Estas decisiones, afirmó la Conaie, “reflejan la postura guerrerista del Gobierno, que responde con fuerza militar en lugar de buscar soluciones mediante el diálogo”.

De acuerdo con el Ejecutivo, los manifestantes obedecían órdenes de radicalización y atacaron la caravana presidencial, mientras la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, presentó ante la Fiscalía una denuncia por tentativa de asesinato al mandatario.

La funcionaria señaló que al acercarse el gobernante al lugar donde tendría lugar un acto para la entrega de un sistema de tratamiento de aguas residuales y alcantarillado, “aparecieron 500 personas, le estuvieron lanzando piedras y obviamente hay signos de balas en el carro del presidente”.

El colectivo indígena rechazó esas acusaciones de intento de asesinato y mencionaron que los vehículos, incluido el auto donde iba Noboa, fueron apedreados, no baleados como indica la versión del oficialismo.

La Conaie denunció el trato “inhumano” hacia los detenidos tras el incidente, entre ellos una persona de la tercera edad, por lo que exigieron respeto al debido proceso y libertad inmediata de los arrestados.

En ese sentido, reclamaron una investigación independiente con participación de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos.

Tras 16 días de protestas contra medidas económicas del Gobierno de Noboa, como el fin del subsidio al diésel, la Conaie afirmó que las movilizaciones “son legítimas, nacen del abandono estatal y la exclusión estructural”.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*