octubre 9, 2025

Venezuela denunció intereses hegemónicos sobre hidrocarburos

Caracas-. La vicepresidenta ejecutiva venezolana Delcy Rodríguez intervino hoy en el XIV Foro Internacional del Gas de San Petersburgo, donde denunció los intereses hegemónicos estadounidenses de apoderarse de los hidrocarburos de Venezuela, Rusia e Irán.

En contacto virtual desde Caracas, transmitido por Venezolana de Televisión, la vicemandataria destacó que la República Bolivariana y la nación eslava poseen 24 por ciento de la energía del planeta, mientras esta última es la mayor potencia de gas, seguida por Irán y Qatar, al abarcar el 51 por ciento de las reservas.

«Quizás eso explique una de las grandes razones por las que de manera especial Estados Unidos quiere apoderarse de los hidrocarburos del planeta”, subrayó, y añadió que la potencia norteña solo intenta “sostener su dominio hegemónico frente al nuevo mundo que se construye”, con el grupo Brics a la vanguardia.

A juicio de la ministra bolivariana de Hidrocarburos, lo ocurrido con Ucrania y el expansionismo que la OTAN se proponía hacia la frontera de Rusia “tenía (tiene) el objetivo energético de desplazarla del mercado del gas en Europa”.

Valoró que los cambios en la geopolítica y matrices energéticas del mundo están en constante cambio, lo cual se ve reflejado en el “proyecto de gaseoducto Fuerza Siberia Dos entre Rusia y China, que va a garantizar el suministro de gas a países asiáticos”.

Rodríguez destacó que Venezuela dispone de las reservas de gas más grandes de América Latina y el Caribe, octava del mundo, y ahora, en un proceso de cuantificarla, puede ser la “cuarta más grande” del planeta, y así convertirse en el país productor número 23 y consumidor 27.

Señaló, asimismo, que América Latina y el Caribe tienen una proyección de crecimiento de demanda de gas del 132 por ciento, que pone al hemisferio en condiciones para recibir inversiones y en oportunidad para el desarrollo.

De igual manera anunció que su país avanza en proyectos con importantes transnacionales de gas para exportar su primera molécula.

Destacó la reciente aprobación por la Asamblea Nacional y firma del presidente Nicolás Maduro de la Ley del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con Rusia, que permitirá consolidar “la relación estratégica energética y proyectarla hacia un futuro en felicidad de ambos pueblos en defensa de la soberanía”.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*