octubre 24, 2025

Presidente cuestiona acercamiento de Rodrigo Paz a EEUU y advierte riesgo de retrocesos en política soberana

La Paz (ABI).– El presidente Luis Arce observó “el alto compromiso” del nuevo Gobierno de Rodrigo Paz con Estados Unidos.

Paz anunció que su administración reanudará las relaciones diplomáticas con el país norteamericano, interrumpidas desde 2008, y que ya inició gestiones ante Washington para garantizar el suministro de combustibles durante los primeros días de su mandato.

“Una cosa es traer gasolina y diésel para el 8 o 9 de noviembre, pero el problema es mantener durante los 365 días el abastecimiento (…). Llama la atención el alto compromiso que está adquiriendo Paz con Estados Unidos e inclusive con Israel. No estamos de acuerdo con esa política. Nosotros, como Gobierno, rompimos relaciones con Israel por el genocidio al pueblo palestino, y mantenemos nuestra posición”, afirmó el jefe de Estado en una entrevista con la agencia de noticias rusa Sputnik.

Arce consideró que, con el próximo gobierno, se dará una relación mucho más estrecha entre Bolivia y Estados Unidos.

“Se ha hablado que la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos) va a volver. El sector ‘evista’ debería estar preocupado, porque los logros como expulsar a la DEA, prescindir de toda influencia extranjera en el manejo de los recursos naturales, pueden quedar de lado en favor de los intereses de Europa y Estados Unidos”, manifestó el mandatario.

El presidente también advirtió que existen intereses extranjeros en las riquezas naturales de Bolivia, como el litio, las tierras raras y otros minerales, “prácticamente toda la materia prima que necesita un país desarrollado para no perder esta guerra económica internacional por la hegemonía mundial”.

Asimismo, se refirió al futuro del vínculo con los BRICS, grupo de economías emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

“En el tema de los BRICS es diferente. Creo que el nuevo Gobierno lo va a utilizar más como una plataforma para entrar a grandes mercados, pero sin un compromiso político e ideológico con la multipolaridad, que es lo que plantean los BRICS”, explicó Arce.

El Gobierno de Arce marcó hitos en la política exterior de Bolivia, con su inclusión como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur) y como Estado asociado a los BRICS, consolidando una línea de integración Sur–Sur y de cooperación multipolar.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*