noviembre 5, 2025

Presidente de Perú dialoga con transportistas en paro masivo

Lima-. El presidente peruano, José Jerí, volvió hoy a marcar diferencias con su impopular antecesora, Dina Boluarte, al dar el encuentro a una marcha de transportistas en huelga contra las extorsiones y asesinatos de crimen organizado.

El mandatario salió a pie del Palacio de Gobierno junto a tres de sus ministros y, tras una coordinación con la marcha de protesta y una caminata hasta la vanguardia de la marcha procedente del lado norte de la capital.

Por el contrario, el gobierno de Boluarte ordenó a la Policía contener por la fuerza a similares manifestaciones, de transportistas y otras organizaciones, lo que en forma recurrente daba lugar a disturbios

Hoy, Jerí y su comitiva, los dirigentes de la protesta y sus escoltas, ingresaron a una carpa y, de pie, hablaron del grave problema de la seguridad y de las condiciones que la favorecen, como la corrupción en la Policía Nacional y una serie de leyes recientes que debilitan el combate a la delincuencia, entre otros factores.

Un sector mayormente empresarial que, por mantener conversaciones con el Gobierno y haber este comenzado a dictar normas reclamadas, se negó a participar en la paralización, como expresión de duelo por nuevas muertes de choferes de autobuses y en demanda de subsidios para las familias de los asesinados.

Los augurios de fracaso del paro se estrellaron con la decisión de quienes son víctimas directas del sicariato, los choferes, de exigir medidas concretas contra la delincuencia, más que leyes, anuncios y gestos de empatía,.

Grandes sectores de la extendida ciudad de 10 millones 674 mil habitantes, sobre todo en las zonas populares de la periferia urbana, se veían sin el tránsito recargado de todos los días y casi sin autobuses.

En el diálogo, menudearon las propuestas que apuntaban a medidas directas, como la elemental de actuar sobre los titulares de las cuentas bancarias a las que deberían transferir los cupos los extorsionados.

Para el presidente Jerí, fue un éxito más en la construcción de una imagen de joven de pocas formalidades, vestido de vaqueros y zapatos deportivos y de diario contacto con la prensa.

Como dijo uno de los dirigentes de los transportistas, ahora faltan resultados de lo que el gobernante llama “el contraataque” a las organizaciones criminales.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*