noviembre 5, 2025

Secretaria de Seguridad de EEUU visitará Ecuador para evaluar bases

Quito-. El Gobierno de Ecuador confirmó hoy que la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, llegará al país suramericano, y recorrerá dos sitios en los enclaves costeros de Manta y Salinas, donde podrían establecer bases conjuntas.

La vocera del Ejecutivo, Carolina Jaramillo, informó este miércoles en rueda de prensa que la agenda de Noem incluye reuniones con el presidente Daniel Noboa, ministros y otras autoridades locales para analizar la instalación de «potenciales bases de Homeland Security». Indicó que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos “protege a la nación contra ataques terroristas con los servicios de ciudadanía y de inmigración”.

De acuerdo con la portavoz, los recorridos por Manta y Salinas, en las provincias de Manabí y Santa Elena, respectivamente, “están orientados a consolidar mecanismos de cooperación técnica de ambos países, incluido el establecimiento de potenciales bases” estadounidenses en Ecuador.

En esos centros operarían efectivos del Bloque de Seguridad, conformado por militares y policías ecuatorianos, así como como agentes de Estados Unidos.

Al ser cuestionada sobre si los planes del Gobierno de instalar bases militares extranjeras en Ecuador se alterarían de no ganar la pregunta sobre el tema en la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre, Jaramillo señaló que no.

“No se alteran los planes del Gobierno porque seguimos trabajando y tenemos en consideración la voluntad del pueblo” dijo la vocera.

En ese sentido, mencionó que las iniciativas aún se encuentran en una fase preliminar y “se definirán una vez que los ecuatorianos se pronuncien en las urnas”.

Una de las cuatro preguntas del proceso consultivo que tendrá lugar en 11 días busca modificar la Constitución vigente, que prohíbe la instalación de bases militares foráneas en el territorio nacional, un tema que genera polémica en el país por cuestiones de soberanía y efectividad.

Jaramillo agregó que Ecuador también busca cooperación con Brasil para instalaciones en las provincias amazónicas de Orellana y Sucumbíos.

Al respecto, comentó que serían espacios de cooperación que no implican la instalación inmediata de bases militares extranjeras, sino de centros operativos para coordinar acciones conjuntas y fortalecer las capacidades institucionales en materia de inteligencia, control fronterizo y seguridad integral.

Noem ya visitó Ecuador en julio de 2025, y en ese momento Quito y Washington firmaron un acuerdo entre la oficina de Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos y el gobierno ecuatoriano.

La funcionaria norteamericana, que estará en el país andino hasta mañana 6 de noviembre, es una de las figuras más controvertidas de la administración de Donald Trump y ganó notoriedad por su línea dura en relación con políticas migratorias.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*