
La Paz-. Los exministros del anterior gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia, Héctor Arce y Javier Zavaleta, abandonaron hoy la embajada de México aquí, tras permanecer casi un año como refugiados en esa sede.
Arce y Zavaleta, titulares de Justicia y Defensa, respectivamente, durante el último mandato de Evo Morales, tenían órdenes de detención emitidas por el gobierno de facto como resultado de una decisión considerada violatoria del debido proceso.
Zavaleta confirmó el hecho en la red social Facebook, en la que agradeció al Gobierno y pueblo de México por darle refugio, compartió su alegría por el reencuentro con su familia y la posibilidad de disfrutar de la paz y tranquilidad arrebatada por el golpe de Estado que obligó a dimitir al presidente Morales.
La justicia boliviana dejó sin efecto la orden de aprehensión para ambas exautoridades hace una semana, decisión criticada por el gobierno de facto, en especial por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien la consideró una muestra de corrupción y un mal precedente.
Sin embargo, la disposición no elimina que ambos respondan ante los tribunales por los cargos imputados, aunque la defensa destacó una vez más las violaciones al debido proceso, como la falta de las supuestas pruebas, la inclusión tardía de las mismas en los expedientes, la negativa a revisar estos documentos durante casi siete meses, entre otras fallas.
Ahora Arce y Zavaleta podrán comparecer en libertad, y a partir de las referidas violaciones articular eficientemente su defensa legal, señalan expertos en temas jurídicos.
‘Yo voy a defenderme, pero esta vez en libertad, por lo tanto, he tomado la decisión de dejar la residencia y, bueno, voy a empezar mi defensa ya en libertad y desde mi hogar’, declaró Arce.
Tras el golpe de Estado contra el gobierno de Morales, el 10 de noviembre de 2019, las autoridades de facto iniciaron una persecución política contra miembros del gabinete ministerial y del MAS.
En la sede diplomática mexicana se refugiaron de inmediato seis exministros, un exgobernador, un exviceministro y un exdirector a la espera de salvoconductos.
Leave a Reply