El nuevo favorito
Por Emir Sader *-. Acusado, condenado y preso en un juicio sin pruebas, víctima de la más monstruosa trampa legal de la historia brasileña, Lula / Leer más →
Por Emir Sader *-. Acusado, condenado y preso en un juicio sin pruebas, víctima de la más monstruosa trampa legal de la historia brasileña, Lula / Leer más →
Por Emir Sader-. El PT mantiene la candidatura de Lula, a pesar de la condena y de los varios procesos que todavia tiene por delante. / Leer más →
Por Emir Sader * Ni plan A ni plan B. Se impuso el plan L, de Lula. Siguiendo la recomendación de que, de un laberinto / Leer más →
La derecha brasileña ha realizado lo que venía soñando desde el 2003: sacar al Partido de los Trabajadores (PT) del gobierno. Como no lo ha / Leer más →
En el debate con Andrés Manuel López Obrador, uno de los más conocidos teóricos del liberalismo latinoamericano, Enrique Krauze, protesta por haber sido calificado de / Leer más →
El que convive cotidianamente con Lula ya no se asusta con la naturalidad con que él encara las monstruosas y absurdas persecuciones cotidianas que le / Leer más →
Cuando se agotaba el ciclo largo expansivo de la economía capitalista de la segunda postguerra, se generó la situación que los economistas han llamado de / Leer más →
Los mal llamados paraísos fiscales funcionan como prostíbulos del capitalismo. Se hacen allí los negocios turbios, que no pueden ser confesados públicamente pero que son / Leer más →
América Latina se había trasformado en el eslabón más débil de la dominación neoliberal en escala mundial. Por haber sufrido, de forma concentrada, los cambios / Leer más →
Poco antes de morir, en 2012, ya con 95 años, Eric Hobsbawn manifestó la voluntad de publicar un volumen con sus artículos y ensayos sobre / Leer más →
Cuando no se tiene razón, hay que apelar a los chivos expiatorios. La derecha lo ha hecho a lo largo del tiempo, desde el nazismo, / Leer más →
Ya no son más congresos de elaboración de programas para intentar llegar a la presidencia del país. Ya no son más congresos de un partido / Leer más →
La izquierda del siglo XX fue una izquierda del Estado, que se valió del Estado para organizar proyectos de nación, para hacer que el Estado / Leer más →
Un elemento que se ha globalizado rápidamente ha sido el de la crisis de la democracia. En Europa, que se enorgullecía de sus sistemas políticos, / Leer más →
Después de la multiplicación espectacular de gobiernos progresistas en el continente, entre 1998 y 2006, que marcó toda la primera década del siglo XXI con / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.