abril 29, 2025

Ecuador contra postura de Bolivia y Venezuela sobre Correa

Quito-. La Asamblea Nacional de Ecuador se manifestó este martes contra las posturas de los presidentes de Bolivia (Evo Morales) y Venezuela (Nicolás Maduro), quienes expresaron desacuerdo con el proceso judicial a Rafael Correa, considerado persecución política.

Mediante una resolución, adoptada por mayoría de 85 votos, el Parlamento consideró que las expresiones de ambos dignatarios tratan de ejercer una presión para lesionar el principio de soberanía.

Asimismo, el texto subraya que Ecuador es un Estado democrático, soberano y de derecho y aclara los principios de soberanía y autodeterminación del país.

En esa misma línea, insta a la Función Judicial a continuar su labor con independencia y en apego a las leyes, sin presión ni injerencia.

La postura del legislativo de este país sudamericano responde a los criterios vertidos por Morales y Maduro, quienes hicieron público, en redes sociales, sus rechazos al proceso contra el exmandatario Rafael Correa, que a juicio de ellos y muchas otras personas, responde a una trama de persecución política.

‘Rechazamos solicitud de la Fiscalía de Ecuador de prisión preventiva contra el expresidente de ese país, Hno. @MashiRafael. Denunciamos politización de la justicia ecuatoriana e injerencia de #EEUU en intención de encarcelar a un inocente. Estamos contigo Hno. Correa ¡Venceremos!’, escribió el jefe de estado boliviano en su cuenta en la red social twitter el 4 de julio último.

‘Primero Cristina. Luego Lula. Ahora Rafael Correa. Cese a la persecución contra los líderes auténticos de nuestra América. La Revolución Bolivariana se solidariza con el pueblo de Ecuador y @MashiRafael (Rafael Correa)’, dijo por su parte Nicolás Maduro ese mismo día.

Durante el debate para avalar la propuesta de resolución en el pleno hubo criterios encontrados.

Mientras Byron Suquilanda, impulsor del documento, estimó que los presidentes nombrados deben resolver los problemas de sus países y no meterse en la justicia ecuatoriana, otros asambleístas como Juan Cárdenas describió la propuesta como ‘disparate’, para ganar notoriedad.

De su lado, Silvia Salgado, dijo que la respuesta será valorada en el escrutinio internacional.

Rafael Correa fue vinculado al caso de secuestro del exlegislador Fernando Balda, por presunta asociación ilícita y sobre él pesa una orden de prisión preventiva y una difusión de alerta roja de Interpol, al no presentarse ante la Corte Nacional de Justicia como dictaminó la jueza Daniela Camacho.

Correa, quien radica en Bélgica hace un año, optó por acudir al consulado de Quito en la nación europea, acción rechazada por la Corte y los encargados del caso, impulsado por el propio Balda, quien estaba prófugo de la justicia y enfrentaba dos años de cárcel por injurias al momento del supuesto secuestro.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*