Brasilia-. La visita que realizará aquí el secretario de Defensa de los Estados Unidos, James Mattis, tiene entre otros propósitos garantizar el dominio sobre la base de lanzamiento de cohetes de Alcántara, advirtieron hoy medios de prensa.
‘Los americanos quieren el control de la base de Alcántara’, localizada en el Estado brasileño de Maranhao, sostuvo el periodista Janio de Freitas, citado por el diario digital Brasil 247.
Según el columnista, las conversaciones al respecto entre los dos gobiernos están adelantadas, al igual que aquellas enfiladas a asegurar a empresas privadas una mayor oferta en áreas del pré-sal, donde se localizan las mayores reservas petroleras de Brasil.
El general James Mattis -subrayó- viene a acelerar el empeño americano de restablecer los acuerdos ‘de cooperación militar’ con países de la región, en una gira que iniciará mañana en esta capital y que lo llevará luego a Argentina, Chile y Colombia.
Al comentar la visita, la Agencia Brasil puntualizó que la misma no solo apunta a ampliar los mecanismos de cooperación bilateral, sino también a elevar el comercio en la esfera militar.
Mattis deberá participar en reuniones de los grupos de Diálogo Político-Militar y de la Industria de Defensa, y se encontrará con los titulares de la cartera castrense, Joaquim Silva y Luna, y de Relaciones Exteriores, Aloysio Nunes Ferreira, detalló.
De acuerdo con la propia fuente, con un amplio mercado de consumo en el área de defensa y armamentos, los Estados Unidos están entre los principales importadores de Brasil, así como los brasileños compran de los norteamericanos.
En estos momentos, agregó, Washington negocia la compra de 300 aeronaves Embraer EMB-314 conocidas como Super Tucano, un monomotor destinado al entrenamiento avanzado. También existe un intenso comercio de armas de fuego de pequeño porte.
La visita de Mattis a Brasil será la segunda de un alto funcionario del gobierno estadounidense en los últimos dos meses. A fines de junio pasado viajó el vicepresidente Mike Pence, quien permaneció dos días en suelo brasileño como parte de una gira por Suramérica.
El tono exigente utilizado por Pence al dirigirse a su anfitrión, Michel Temer, fue duramente criticado entonces por medios locales, según los cuales ‘el vacío de poder en Brasil fue debidamente procesado por la cancillería y el gobierno americano’.
La intervención del vicemandatario norteamericano, comentó a la sazón el diario digital Brasil 247, fue fría y protocolar, mas tradujo el tono de Estados Unidos en su relación con Brasil: amenazador y jerárquico, remarcó.
La visita de Pence se produjo dos semanas después que el canciller brasileño, Nunes Ferreira, abordara en una audiencia pública en la Cámara de Diputados el tema del llamado acuerdo de salvaguardas tecnológicas con Estados Unidos, que le abriría a éste las puertas de la base de lanzamiento de cohetes de Alcántara.
Nunes Ferreira reveló que ya se realizaron dos rondas de conversaciones en Washington y argumentó que el mercado de lanzamiento de ingenios espaciales totaliza miles de millones de dólares anuales, por lo cual Alcántara ‘no puede ser una oportunidad perdida’.
Las negociaciones sobre la base de Alcántara fueron reanimadas por el gobierno de Michel Temer. Estas habían sido suspendidas por Luiz Inácio Lula da Silva debido a las demandas abusivas presentadas por Estados Unidos y que atentaban directamente contra el proyecto de desarrollo tecnológico y la soberanía nacional.
Deja un comentario