abril 18, 2025

Lula pide que se le permita dar entrevistas a la prensa como candidato

Luiz Inácio Lula da Silva pidió hoy a la Justicia que se le permita dar entrevistas como candidato a los comicios presidenciales de octubre en Brasil, para los que encabeza los sondeos de intención de voto, pese a estar virtualmente inhabilitado por estar preso y condenado por corrupción.

La solicitud para que se le reconozca el derecho de participar en la campaña mediante la concesión de entrevistas a los medios de comunicación fue presentada al Tribunal Superior Electoral (TSE) por la defensa del ex jefe de Estado, informó en un comunicado su Partido de los Trabajadores (PT).

Según el recurso presentado a la autoridad judicial, Lula puede ofrecer entrevistas incluso preso o ser representado en las mismas por su candidato a vicepresidente y portavoz, el exalcalde de Sao Paulo Fernando Haddad.

De acuerdo con el PT, los abogados de Lula argumentan en su petición que, «incluso condenado injustamente, el expresidente mantiene intactos sus derechos políticos, incluidos los de votar y ser votado como candidato presidencial».

Agregan que la ley electoral garantiza que todos los aspirantes reciban igual tratamiento por parte de los medios de comunicación.

El recurso recuerda que varios medios solicitaron autorización para entrevistar a Lula en la cárcel, pero les fue denegada por el tribunal de ejecuciones penales de la ciudad de Curitiba, donde el ex jefe de Estado está preso desde el 7 de abril.

En otra petición ante el tribunal electoral, la defensa de Lula solicitó la víspera que se le garantice el derecho a recibir el mismo tiempo de cobertura en los medios que los demás candidatos.

Algunos medios argumentan que no pueden ofrecer informaciones diarias sobre la campaña de Lula como lo hacen de los otros aspirantes, debido a que el líder socialista está preso y se le impide participar en actos electorales.

Según el PT, los medios se niegan a dar cobertura a la campaña de Haddad por tratarse de un candidato a vicepresidente.

Las autoridades electorales ya han negado otras veces recursos semejantes en los que la defensa de Lula pidió que se le autorizara participar en los debates televisivos entre aspirantes.

Pese a que lidera con gran ventaja todas las encuestas de intención de voto para las presidenciales, Lula -preso desde abril pasado para cumplir una condena de doce años por corrupción- está virtualmente inhabilitado debido a que la legislación veta las candidaturas de condenados en segunda instancia por tribunal colegiado, como es su caso.

Pese a ello, el PT inscribió su candidatura el 15 de agosto con el argumento de que Lula fue condenado sin pruebas, víctima de una persecución política, y de que la democracia estará amenazada si se veta al favorito en las elecciones.

El tribunal recibió hasta la noche del miércoles, cuando vencía el plazo, dieciséis impugnaciones contra la candidatura del exgobernante, incluida una de la Fiscalía General de la República, y tiene de plazo para dar su veredicto hasta el 17 de septiembre, a veinte días de los comicios.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*