enero 17, 2025

Ministro de la Presidencia pide a la Iglesia Católica no llamar a la confrontación entre bolivianos

La Paz .- El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, deploró el domingo que algunos jerarcas de la Iglesia Católica se dediquen a alentar la confrontación entre boliviano desde los púlpitos y les recordó que el mensaje cristiano «no dice tírense piedras los unos a los otros».

En anteriores días, la Conferencia Episcopal Boliviana respaldó la posición de comités cívicos y políticos de la oposición respecto a anular al presidente Evo Morales como candidato para las elecciones de 2019.

En la víspera, Morales lamentó que algunos jerarcas católicos busquen anularlo políticamente y se inclinen hacia los poderosos y la derecha, que amenazan con convulsionar el país y enfrentarse con organizaciones sociales afines al Gobierno.

«Hago un llamado a que algunos jerarcas de la Iglesia Católica, jerarcas que han alentado a la confrontación lamentablemente desde sus pulpitos, no abran las puertas a este tipo de violencia. El mensaje cristiano dice claramente ámense los unos a los otros; el mensaje cristiano no dice tírense piedras los unos a los otros, no dice profieran insultos racistas los unos contra los otros, no dice patéense los unos a los otros, no dice atenten contra la vida de otros», dijo Rada a los periodistas.

El Gobierno denunció que la oposición recurrió a grupos de choque y la violencia para obligar a acatar el paro cívico del anterior jueves que tuvo escasa repuesta ciudadana.

«Algunos comités cívicos patronales, comités cívicos de la derecha quieren volver a actuar como lo hicieron hace 10 años cuando llevaron al país a la confrontación, cuando generaron violencia en varios departamentos del país», advirtió Rada al referirse al movimiento separatista y persecución que sufrieron indígenas campesinos en 2008.

El ministro de la Presidencia aclaró que el cardenal Toribio Ticona siempre ha expresado opiniones coherentes con el mensaje de Cristo, mientras que algunos representantes de la iglesia «lamentablemente han alentado a algunos de estos grupos que hoy, se ha visto, están utilizando la violencia».

El cardenal «nunca ha sido una persona que genere acciones violentas (…) y ha dicho que el presidente es su amigo. Su mensaje siempre es de concordia, de paz, como corresponde a un hombre que se guía por las enseñanzas de Jesucristo», remarcó.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario