abril 23, 2025

Economía boliviana atrae a potenciales inversionistas extranjeros

La Paz-. Bolivia atrae hoy a potenciales inversionistas extranjeros por su crecimiento económico y estabilidad, tanto en esa área como en lo político, aseguró el gerente general de la Cámara de Comercio e Industria Boliviano-Alemana (AHK), Rodolfo Richter.

En los últimos años, esta nación sudamericana mejoró el ambiente de negocios, con cifras de estabilidad y crecimiento, y realiza esfuerzos para seguir por ese camino, tanto interna como externamente, explicó Richter en una entrevista con el periódico Cambio.

‘Estamos trabajando para que esto mejore y seguramente el Gobierno tiene como desafío la generación de más espacios o una norma que facilite la atracción de inversiones e inversionistas’, agregó.

El ejecutivo apuntó que los empresarios vienen principalmente para generar un intercambio de conocimientos, ofrecer servicios e impulsar acuerdos comerciales.

En ese sentido, se refirió a la llegada de un grupo de empresas de Alemania (esta última semana) para buscar acuerdos orientados a ejecutar el proyecto del Tren Bioceánico y efectuar negocios con compañías férreas de este país.

Bolivia y Alemania mantienen buenas relaciones de cooperación, y tienen proyectos conjuntos en temas como energía, agua, alcantarillado, riego y desarrollo agropecuario.

El gerente general de la AHK resaltó que ese país europeo quiere colaborar en el desarrollo de esta nación sudamericana, ‘porque para Alemania en la medida en que los países desarrollen capacidades crecerán juntos’, puntualizó.

Estos países establecieron relaciones diplomáticas el 22 de julio de 1908, mediante la suscripción de un Tratado de Amistad y Comercio, y en los últimos años concretaron acuerdos en diferentes áreas como socios comprometidos con el desarrollo y la integración.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*