San Salvador .- El titular de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Norman Quijano, juramentó el sábado a Nayib Bukele como el nuevo presidente constitucional de El Salvador por el período 2019-2024 con la promesa de realizar cambios en su país
A ese acto asistió el mandatario boliviano Evo Morales junto a otros siete presidentes de Centro y Sudamérica.
«Seré presidente no de los que votaron por mí, sino de cada uno de los 7 millones de salvadoreños (…). Habrá momentos difíciles, pero tomaremos esas decisiones con valentía y espero que me acompañen a esas decisiones que tomemos con valentía y luego veremos que hay una luz al final del túnel y que arreglamos El Salvador», dijo Bukele en su discurso ante una multitud de personas congregadas en la plaza Capitán General Gerardo Barrios, también denominada como «plaza del pueblo».
Bukele asumió el mando del país centroamericano en sustitución de Salvador Sánchez Cerén, después de ganar las elecciones del pasado 3 de febrero, con 53,78% de los votos.
El nuevo gobernante de 37 años, el más joven en la historia del país centroamericano, enfatizó en su discurso que con el apoyo del pueblo se puede cambiar la situación difícil que vive El Salvador y buscar un mejor futuro en especial para los niños y jóvenes con una salud y educación de primer nivel.
Bukele destacó que por primera vez en la historia de su país se contará con un gabinete paritario en el que el 50% serán mujeres y el otro 50% varones, quienes tienen el reto de trabajar por los salvadoreños y atender sus necesidades más urgentes.
«Este no es mi gabinete es su gabinete (del pueblo), el ser presidente no me da poder», añadió.
El flamante mandatario anunció, además, que invertirá en megaproyectos con el pensamiento de un crecimiento en grande para dejar a los salvadoreños con un futuro más promisorio.
«Juramos trabajar todos para sacar a nuestro país adelante, juramos defender lo conquistado el 3 de febrero, juramos que cambiaremos nuestro país contra todo obstáculo, contra todo enemigo, contra todo muro», culminó en medio de la algarabía de más de 5.000 salvadoreños que se dieron cita en esa histórica plaza.
Deja un comentario