Tal como sucedió en los Juegos Panamericanos Lima 2019, los medallistas Parapanamericanos recibirán estatuillas de arcillas que representan a una figura típica de la cultura prehispánica Chancay, los cuchimilcos.
La figurilla, en la cual está inspirada la mascota oficial de los Juegos, «Milco», se caracteriza por tener los brazos abiertos, como un gesto de bienvenida,
Estos trofeos son obra del maestro artesano de Ayacucho Edwin Huasacca Condori, quien elaboró junto a sus cinco hermanos un total de 5.930 piezas, en el distrito de Chorrillos de Lima (capital).
“Estamos muy contentos, orgullosos y felices al ver nuestro trabajo en las manos de los campeones, de los grandes deportistas, el honor de ganar una medalla y tener a cuchimilco en la mano”, dijo el artesano.
Los Juegos Panamericanos llegaron a su fin, ¡pero el continente aún vibra con la emoción que más de 6000 deportistas transmitieron a los espectadores del mundo!😃 Y desde el 23 de agosto podrás disfrutar de los Juegos Parapanamericanos 🥳 #JugamosTodos
🎵 | Tusuy Kusun – Damaris pic.twitter.com/cS1u0HTnDw— Lima 2019 #JugamosTodos🏅 (@Lima2019Juegos) August 14, 2019
El creador de la imagen explicó que la estatuilla fue hecha con arcilla roja y se emplearon diseños geométricos inspirados en motivos naturales, como los árboles y olas tatuados en sus extremidades, añadiendo una cinta de campeón en la frente.
¿Te encantaron los Cuchimilcos entregados a nuestros medallistas? Descrube en el video como se realizan ⬇@ParalympicsAPC https://t.co/CxSDGrGhz6
— Lima 2019 #JugamosTodos🏅 (@Lima2019Juegos) August 16, 2019
Los artesanos se mostraron orgullosos de mantener “el arte, tradición y cultura viva del Perú”; con un total de 30 personas que participaron de la elaboración de la figura guerrera típica del Perú.
Esta edición de los Juegos Parapanamericanos recibirá en Lima a atletas de 33 países, desde el próximo 23 de agosto al 1° de septiembre.
Deja un comentario