marzo 22, 2025

Encuentro de Economista de Bolivia retorna a La Paz después de 5 años

El Banco Central de Bolivia (BCB), la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) pondrán en marcha este jueves 22 de agosto el Duodécimo Encuentro de Economistas de Bolivia (12EEB), actividad académica que retorna al departamento de La Paz luego de cinco años.

Pablo Ramos Sánchez, presidente del Ente Emisor, informó que el acto inaugural se realizará a horas 08:30 en Coliseo Héroes de Octubre, ubicado en la avenida Juan Pablo II de la ciudad de El Alto, donde se espera una masiva concurrencia de docentes, estudiantes, investigadores y académicos del área económica.

La autoridad confirmó la participación de 14 expositores internacionales de renombre en el campo de la economía, razón por la cual invitó a ser partícipes del 12EEB, que se realiza como parte de los actos conmemorativos por el 91 aniversario de la institución bajo su cargo.

El acto de clausura y premiación de los documentos de investigación ganadores en las tras categoría se efectuará en el Coliseo “Coronel Gualberto Villarroel” del Colegio Militar del Ejército, en la zona de Irpavi.

Asimismo se informó que en los predios de ambas casas de estudios superiores se realizará las sesiones paralelas, donde los investigadores expondrán los trabajos presentados al concurso de documentos en las tres categorías.

“Será la cuarta vez que el evento se realiza en esta región. La última cita en esta parte del país fue en 2014, cuando el BCB y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) organizaron el Séptimo EEB con el Tema Central denominado: ‘El Rol de Estado Plurinacional en el Desarrollo Económico’”, recordó.


Ese encuentro contó con la asistencia de 2.273 participantes, cifra calificada como un récord, pues los años anteriores, de 2008 a 2013, la asistencia no sobrepaso los mil asistentes.

Hasta ahora se llevaron adelante 11 encuentros, de los cuales tres tuvieron su desarrollo en La Paz (2008 – 2009 y 2014), dos en Sucre (2011 y 2015), Santa Cruz (2012 y 2017) y Cochabamba (2010 y 2018), y uno a su vez en Tarija (2013) y Oruro (2016). La Paz sumará su cuarto encuentro (2019).
El primer Encuentro de Economistas de Bolivia, sobre la temática de Economía General, se realizó en agosto de 2008 en la ciudad de La Paz, donde se habilitaron 14 trabajos de investigación.

En un principio la cantidad de participantes era 150. Para el Décimo Encuentro realizado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el 12 y 13 de octubre de 2017, el registro llegó a 4.896 participantes, asistencia que marcó un récord.

En el 12 Encuentro de Economistas de Bolivia se prevé contar con una amplia asistencia, tomando en cuenta el prestigio que ha ganado este evento en el transcurso de los años.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario